• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Inmunidad presidencial de Martín Vizcarra: Comisión de Constitución ev | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 24 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Política

Comisión de Constitución evalúa revisar la inmunidad presidencial

El congresista de Concertación Parlamentaria Gilbert Violeta lo consideró como "una respuesta reactiva" tras la visita de Martín Vizcarra al Congreso

Comisión de Constitución evalúa revisar la inmunidad presidencial
Comisión de Constitución evalúa revisar la inmunidad presidencial
Bryan Ortiz Paredes

bryan.ortiz@prensmart.pe

Actualizado el 21/05/2019 03:35 p.m.

El presidente del República, Martín Vizcarra, acudió hoy al Congreso para justificar la inasistencia del Ejecutivo en la Comisión de Constitución en el debate de las reformas que presentó su Gobierno. Sin embargo, el mencionado grupo parlamentario siguió con sus actividades.

La congresista de Fuerza Popular Alejandra Aramayo, en su intervención, sostuvo que no solo se debe evaluar la inmunidad parlamentaria, sino también la que ostenta el jefe de Estado, los miembros del Tribunal Constitucional, ministros, entre otros. Se escucharon voces de legisladores que apoyaron su propuesta.

"Corresponde a la Comisión de Constitución acotar el tema de la inmunidad, pero no puede ser solo la inmunidad parlamentaria, tenemos que revisar toda la figura de la inmunidad. La inmunidad que le asiste al presidente de la República, de los ministros, del Tribunal Constitucional, de los miembros del Poder Judicial y la parlamentaria, que quizás, es la más cuestionada", indicó Aramayo.

"Para que el capítulo quede cerrado y se vea que el Congreso tiene la vocación de legislar. Tomamos en cuenta lo que ha señalado la congresista Alejandra Aramayo y que ha sido sostenido por varios de ustedes en diversos medios de comunicación, que cuando se habla de inmunidad no solamente se debe hablar de la parlamentaria. Estamos, también, frente a la enorme oportunidad de legislar y hacer precisiones con respecto a la inmunidad presidencial. El artículo 117 de la Constitución Política del Perú otorga inmunidad absoluta al presidente de la República", expresó Bartra.

Ante lo señalado por la congresista fujimorista, Gilbert Violeta, de Concertación Parlamentaria intervino para dejar claro que si se modifica la inmunidad presidencial sería "una respuesta reactiva" a la acción de Martín Vizcarra de acudir hasta el Parlamento para expresar la posición del Ejecutivo, respecto a las reformas políticas.

"Hasta donde sé, no hay ningún proyecto de ley que haya planteado la modificación del artículo 117 de la Constitución. Si fuese así, presidenta, sería una respuesta reactiva. Creo que hay que repensarlo mejor. No me parece apropiado comportarnos de la manera como lo está haciendo el Ejecutivo erradamente en esta materia", manifestó Violeta.

Tras las opiniones vertidas sobre modificar el artículo 117 de la Constitución Política del Perú, Correo se comunicó con el legislador de Acción Popular Victor Andrés García Belaúnde para que explique sobre el tema puesto sobre el tapete.

Según García Belaúnde, no es necesario presentar otro proyecto de ley para realizar modificaciones al artículo que protege a Martín Vizcarra con la inmunidad presidencial, porque se puede cambiar en el debate.

El parlamentario también indicó que Vizcarra tiene 48 juicios que están detenidos por la inmunidad que ostenta y que sí se va a modificar.

"En el mismo se puede cambiar, porque es parte del debate. Cualquier gobierno que presenta un proyecto de ley se puede modificar en el Congreso. Nunca sale exactamente como se envían. Estamos hablando, (sobre la inmunidad) presidencial, de los jueces supremos, fiscales supremos, etc. Sí (se va a modificar), porque el presidente tiene 48 juicios que están detenidos debido a su inmunidad presidencial. Sí se podría modificar, está en estudio. Es una conversación totalmente informal", sostuvo a este medio.

Tags Relacionados:

Martín Vizcarra

Inmunidad presidencial

Congreso

Comisión de Constitución

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Simuló un robo en su tienda para poner a prueba los dotes de guardián de su perro y acabó decepcionado

Simuló un robo en su tienda para poner a prueba los dotes de guardián de su perro y acabó decepcionado

Asombro por la impensada aparición de una iguana marina de enorme tamaño apodada como “mini Godzilla”

Asombro por la impensada aparición de una iguana marina de enorme tamaño apodada como “mini Godzilla”

Anuncios de interés

últimas noticias

JEE resuelve no excluir a Verónika Mendoza de las Elecciones 2021

JEE resuelve no excluir a Verónika Mendoza de las Elecciones 2021

Rennán Espinoza: “Funcionario de la PCM me ofreció vacuna contra COVID-19”

Rennán Espinoza: “Funcionario de la PCM me ofreció vacuna contra COVID-19”

Martín Vizcarra sobre Antonio Camayo: “No me tomo fotos con él, donde voy la gente se acerca”

Martín Vizcarra sobre Antonio Camayo: “No me tomo fotos con él, donde voy la gente se acerca”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados