Ministro de Educación, Martín Benavides, defiende ante el Congreso la labor de la Sunedu en el licenciamiento de universidades. (Foto: Congreso)
Ministro de Educación, Martín Benavides, defiende ante el Congreso la labor de la Sunedu en el licenciamiento de universidades. (Foto: Congreso)

El congresista Rubén Ramos Zapana () cuestionó este jueves al ministro de Educación, , porque las universidades no investigan la aplicación del dióxido de cloro.

Durante su intervención en la sesión virtual del pleno del en la que el titular del fue interpelado y respondió las 33 preguntas planteadas por el Legislativo, el parlamentario consideró que la Ley Universitaria no ha ayudado a que “la investigación” mejore durante la pandemia del (COVID-19).

Congresista de UPP cuestionó a ministro de Educación porque universidades no investigan el dióxido de cloro

[El ministro] ha hablado que la investigación ha mejorado, sin embargo, en esta pandemia no se ha reflejado. Ninguna universidad habla como orientación siquiera para utilizar dióxido de cloro. La realidad es que no se ha aplicado la Ley [Universitaria] para todos”, señaló.

Las declaraciones del congresista Ramos Zapana se producen pese a que la u otros productos similares que contengan clorito de sodio debido a los riesgos que representan para la salud y porque no han autorizado en el Perú ningún producto que contenga esta sustancia.

“El dióxido de cloro es considerado un poderoso agente blanqueador, y su consumo puede causar graves daños a la salud, siendo algunos potencialmente mortales”, indicó esta dirección que es parte del Ministerio de Salud, tras recordar que en noviembre del 2019 ya habían alertado sobre los riesgos de esta sustancia.

El pasado jueves 23 de julio la ministra de Salud, Pilar Mazzeti, aseguró que a la fecha no existe ningún ensayo clínico en el país que haya solicitado el uso del dióxido de cloro. Explicó que, en caso la persona tome la decisión de usar el dióxido de cloro, debe tener en consideración que hasta el momento no existe evidencia científica que lo demuestre y advirtió que representa un riesgo para la salud.

En este momento, en nuestro país no hay ningún ensayo clínico que haya solicitado autorización, siquiera, para el uso del dióxido de cloro. No hay ningún ensayo que esté en curso de aprobación siquiera”, remarcó.