Congreso anulará cuestionada elección de funcionarios
Congreso anulará cuestionada elección de funcionarios

La crisis política en el Congreso por fin parece encontrar un camino de solución. Y es que ayer, luego de más de tres horas de deliberaciones, la Junta de Portavoces acordó convocar a una legislatura extraordinaria en la que se dejen sin efecto las designaciones de los miembros del Tribunal Constitucional (TC), el Banco Central de Reserva (BCR) y la Defensoría del Pueblo (DP).

En conferencia de prensa, el presidente del Congreso, Víctor Isla, precisó que la sesión extraordinaria se desarrollaría mañana a partir de las 9.00 horas.

"Esta es una decisión de la Junta de Portavoces y en el Parlamento, que es el teatro político donde está representada toda la sociedad, este tema se va a definir con los votos", expresó.

Isla afirmó que el procedimiento legal para convocar a una legislatura extraordinaria ya se ha iniciado, y precisó que se necesitan las firmas de 3/5 de los parlamentarios (78), pero estas aún no se consiguen.

"Hay la solicitud para este procedimiento. Están trabajando para ello. Está claro que si no juntan las 78 firmas, no se podrá convocar a la legislatura; sin embargo estoy seguro de que los parlamentarios van a cumplir con lo ofrecido", dijo.

Reveló que hasta ahora siete de los 10 funcionarios electos (seis del TC, tres del BCR y una de la Defensoría del Pueblo) ya han presentado su carta de renuncia.

"Hasta ahorita tenemos siete. Pero sabemos que están a punto de presentarse las demás. Seguro en las próximas horas se darán estos hechos", manifestó.

NUEVA COMISIÓN. El titular del Congreso adelantó que en la próxima legislatura se conformará una nueva comisión para elegir a esos altos funcionarios del Estado.

"Esta nueva comisión, estoy seguro, hará su máximo esfuerzo para cumplir con esta deuda a la Nación", agregó, aunque evitó dar un plazo para la elección de los nuevos funcionarios.

EN TRAMOS. Al respecto, el vocero de Perú Posible, José León, señaló que ante la dimisión de casi el 80% de todos los funcionarios elegidos, el Congreso debe emitir una resolución legislativa que deje sin efecto dichos nombramientos. Asimismo, refirió que su partido ha planteado elegir a los altos funcionarios por tramos, empezando por los cargos menos complicados.

TAGS RELACIONADOS