Una nueva propuesta en el Congreso busca que este poder del Estado sea el que pueda destituir a jueces y fiscales supremos, en vez de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Se trata de un proyecto de ley que fue presentado el 28 de diciembre por el congresista Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso). Su principal intención es que se reduzcan las funciones de la Junta sobre las destituciones de magistrados supremos.

alcances. Además de ello, la iniciativa de Chiabra también busca que los cargos de presidente del Poder Judicial y de fiscal de la Nación sean adjudicados a los magistrados con mayor antigüedad.

Por ese motivo, busca modificar los artículos 144 y 158 de la Constitución política sobre el nombramiento, plazo y cese del cargo de titular del PJ y del fiscal de la Nación.

Lo que seguiría ahora es que la propuesta sea analizada en las comisiones de Justicia y Constitución, que presiden Janet Rivas y Martha Moyano, respectivamente. De aprobarse en esa instancia, pasaría al pleno del Parlamento, donde requerirá de al menos 87 votos para que no vaya a referéndum en dos legislaturas.

La propuesta de Chiabra solo es respaldada por cinco miembros de APP.