Congreso y la regularización de licencias a parlamentarios. (Foto: GEC)
Congreso y la regularización de licencias a parlamentarios. (Foto: GEC)

El congresista Eduardo Salhuana (Alianza Para el Progreso) defendió su decisión de viajar a Moscú, en Rusia, en medio de la semana de representación y aseguró que esto servirá para “enriquecer el trabajo parlamentario”. Él y otros diez parlamentarios acudieron a un evento geopolítico de la Duma Estatal de la Federación de Rusia (cámara de diputados).

También aseguró que necesitó autorización del Congreso de la República, ya que no es un viaje oficial. “Según el reglamento lo que los parlamentarios tenemos que hacer en los viajes que no son oficiales es informar a la Mesa Directiva”, señaló Salhuana a RPP.

Agregó que solo se debe detallar “la naturaleza del viaje, de su contenido, de su importancia, quien nos invita, a dónde vamos a ir y los días que nos vamos a ausentar”.

“Y eso es lo que los congresistas hemos hecho y hay que señalar que esto no irroga ningún gasto al Congreso ni al país”, añadió. Resaltó que cuando retorne al Perú, el Consejo Directivo del Congreso dispondrá el descuento de remuneraciones.

“Los oficios se dirigen como corresponde al Oficial Mayor y ya por canales internos se le informa al presidente del Congreso de la República (...) reglamentariamente no necesitamos una autorización porque no es un viaje oficial, ni irroga gastos al Congreso, se informa a retorno y siendo un evento tan importante, una conferencia internacional de parlamentarios rusos con congresistas de América Latina, esto se evaluará en Consejo Directivo dispondrá el descuento de nuestros haberes, a lo cual nos sometemos”, comentó.

Enriquecer el trabajo parlamentario

Finalmente, argumentó que la presencia de los congresistas en Moscú es para que “adquieran experiencias, conozcan normatividad y conozcan también qué vienen haciendo otros países en temas de seguridad ciudadana, que está cada vez peor en el país”.

“Sin duda alguna nos permiten también aplicar o traer experiencias para plantearlos y traducirlas en normas legales, en políticas de seguridad, y eso obviamente enriquece el trabajo parlamentario que redunda en beneficio del país”, aseveró.

TAMBIÉN LEE

TAGS RELACIONADOS