Un cuestionamiento más enfrenta la polémica gestión de Alejandro Soto. (Foto: Congreso)
Un cuestionamiento más enfrenta la polémica gestión de Alejandro Soto. (Foto: Congreso)

Pese a que cada bono que aprueban, para el beneficio de su propio bolsillo, enfrenta críticas y severos cuestionamientos, la Mesa Directiva del Congreso, encabezada por , de (APP), no ha tenido reparo en dar luz verde a la adquisición de 35 tarjetas electrónicas de consumo.

MIRA ESTO | Congreso blindó a 14 parlamentarios en lo que va del 2023

Así lo dispone el Acuerdo 068-2023-2024, suscrito el último 11 de diciembre por y sus vicepresidentes Arturo Alegría (Fuerza Popular), () y (Avanza País).

Este modificó el Acuerdo 054, del 17 de noviembre pasado, el que estableció aguinaldos navideños bajo la modalidad de tarjetas de consumo por 1700 soles cada una.

TE PUEDE INTERESAR | Fiscalía allana el Congreso para revisar planilla de trabajadores por caso Rosselli Amuruz

SE PROYECTAN

El nuevo convenio dispuso la compra de para su distribución a los trabajadores parlamentarios los días de la madre, del padre y del trabajo del próximo año.

Tal adquisición le costará el erario público -es decir, a todos los peruanos- un total de 59,500 soles.

Disponer que la Dirección General de Administración organice la distribución, realice la supervisión y control de los requerimientos y entrega de las tarjetas electrónicas de consumo, con cargo a dar cuenta a la Mesa Directiva”, reza el último de los acuerdos mencionados, sin ofrecer mayores detalles sobre el reparto.

Cabe recordar que hace poco la Mesa Directiva del Congreso aprobó un bono extraordinario de 9900 soles (dos Unidades Impositivas Tributarias, UIT) para todos los empleados del Legislativo, sea cual sea su régimen laboral, por lo que este monto también le tocó a los congresistas, hecho que generó numerosas críticas.

TAGS RELACIONADOS