Congreso no asegura voto de confianza a Pedro Cateriano
Congreso no asegura voto de confianza a Pedro Cateriano

Las dudas parecen haberse apoderado del Palacio Legislativo luego de la designación de  como titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Y es que el exministro de Defensa -contra todo pronóstico- fue quien se arrodilló frente al crucifijo para juramentar como el sétimo premier del gobierno nacionalista.

Su designación, sin embargo, no fue vista con buenos ojos por las bancadas de oposición, debido a su conocido “temperamento confrontacional”.

Es por ello que, según diversos voceros parlamentarios, no será fácil que las agrupaciones políticas le otorguen el voto de confianza.

A esto se suma que el gabinete Cateriano corre contra el tiempo. Tiene un plazo de 30 días para demostrar, tal y como prometió, que se encuentra “obligado a cambiar”.

ES UNA TORPEZA. Por ejemplo, el legislador Juan Carlos Eguren (PPC-APP) consideró “muy difícil” que el Congreso conceda la confianza porque, a su juicio, la elección de Cateriano fue una “torpeza” del presidente Ollanta Humala.

“Veo muy difícil que pueda alcanzar la investidura. Y no por él, que es un político de experiencia, sino por la decisión del Presidente. Él ha preferido sus odios personales y políticos en lugar del bien común”, lamentó Eguren.

“Vamos a tener 16 meses por delante donde el enfriamiento de la economía podría llevarnos a la recesión, y eso será responsabilidad de Humala. Él nunca ha logrado construir una talla de estadista, es un personaje mediocre”, agregó.

Por su parte, Kenji Fujimori, a través de las redes sociales, calificó la elección del nuevo premier de una “declaratoria de guerra”.

“De una inmadurez adolescente fue el nombramiento de Cateriano: el mayor generador de ruido político. Declaratoria de guerra gratuita e irresponsable”, reclamó.

Cuestionó además el papel del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a quien llamó “padrino” del Gobierno, el mismo que, a su parecer, tiene como “ahijado” a Cateriano.

“Un gabinete que sonríe feliz, como si no fuera consciente de la crisis”, añadió el hijo del expresidente Alberto Fujimori.

ESPERA EL MILAGRO. Del mismo modo, Mauricio Mulder (Concertación Parlamentaria) opinó que aguardará a que se produzca “un milagro”, luego de ser consultado sobre la promesa de Cateriano, pese a que este ofreció llevar la fiesta en paz.

“Ver para creer. Nosotros no vamos a declarar la guerra si no nos la declaran primero. En este momento, la promesa de Cateriano de que va a tener un comportamiento adecuado está por probarse”, declaró a este diario.

Para Mulder, la recomposición del gabinete en las carteras de Defensa, Justicia y Relaciones Exteriores “es más de lo mismo”. Señaló que “ese grupo de personas” que tomarán las riendas del sector Defensa “se dedicó a comprar armas en la gestión de Cateriano y lo están blindando ante cualquier futura investigación”.

“Hay una orfandad de parte del Gobierno de buscar personas ajenas al entorno palaciego para que se incorporen al gabinete. Han tenido que buscar viceministros para llenar huecos. No sé quién es la nueva canciller; jamás en mi vida había escuchado hablar de ese señor que ocupa el Ministerio de Justicia”, comentó.

TAIT TAMPOCO. En el mismo sentido, Cecilia Tait (independiente) indicó que no le cree a Cateriano.

“Yo no tengo problema en no darle el voto de confianza. ¿Crees que Cateriano va a cambiar por el cargo? No. Lo único que ha hecho el Presidente es castigar al Congreso, cuando su función es asumir el tema de la DINI. Él sabe que hay una falta, que hay una mafia. Realmente, el que tenía que haberse ido es Humala”, sostuvo.

En ese sentido, pidió a las bancadas de oposición “ser consecuentes” con la señal de rechazo que han hecho notar, a través de la censura de Jara, al Gobierno.

“Creo que la mayoría le dará el voto de confianza, pero hay que ser consecuentes. Si tú votaste por la censura, debes dar el paso siguiente. La oposición decidió censurar a Ana Jara y tendrá que asumir las consecuencias. ¿Pero porque no me van a cerrar el Congreso yo voy a tener que soportar a una persona que nunca se ha portado en función de la población sino en función de Nadine Heredia? No pues”, expresó con énfasis.

MÁS DUDAS. Otras dos bancadas que, pese a que guardan serias dudas, esperarán ver la actitud que adopte Cateriano en las próximas semanas son Dignidad y Democracia y Solidaridad Nacional.

Sus voceros, Juan Pari y Virgilio Acuña, respectivamente, coincidieron en darle el beneficio de la duda al exministro de Defensa.

“Debe ser conciliador, dejar de lado el lado confrontacional que lo caracteriza y buscar el diálogo. Que controle su genio. Confiemos en que pueda dar una sorpresa”, indicó Pari.

A su turno, Virgilio Acuña exhortó a Cateriano a ser independiente de las órdenes de la Primera Dama “hasta olvidarnos de que fue el ministro de la luz verde”.

Tait dice que se lo negará, Eguren lo ve difícil, Kenji lo considera una guerra y Mulder espera “el milagro”

Crítica. El expremier César Villanueva opinó que “más que una crisis, lo que tenemos al frente es una mediocridad política que perjudica al país. No perdamos el optimismo”.