Congresista José Arriola Tueros, deberá explicar el extraño uso de declaraciones juradas para conseguir "donaciones" en efectivo de empleados de su oficina (Congreso)
Congresista José Arriola Tueros, deberá explicar el extraño uso de declaraciones juradas para conseguir "donaciones" en efectivo de empleados de su oficina (Congreso)


Un reporte del dominical “Cuarto Poder” revela que el legislador José Arriola Tueros, segundo vocero titular de la bancada de Acción Popular, y uno de los 18 involucrados en las investigaciones fiscales en el caso Los Niños, también amputaba el salario de alguno de los empleados de su oficina congresal.

MIRA: “Mochasueldos” aún son parte de once comisiones

De ser así, Arriola sería el sexto integrante del Congreso de la República implicado en esta modalidad del delito de concusión.

Le preceden, como es conocido, los casos de las legisladores María Cordero Jon Tay (ex Fuerza Popular), Magaly Ruiz (APP), Rosío Torres (ex APP),

Katy Ugarte (ex Bloque Magisterial) y Heidy Juárez (Podemos Perú). José Arriola sería el sexto exponente de la modalidad coloquialmente conocida como “mochasueldo”.

FUNDAMENTOS

EL 24 de marzo pasado, fiscales y policías allanaron la casa de José Arriola en La Molina. La operación fue simultánea para otros 17 parlamentarios y un exministro.

En dicha operación, la policía halló U$72 mil y S/ 33 mil en efectivo. Pero, lo más novedoso fue el hallazgo de documentos con el membrete

“Declaración Jurada de Donación Voluntaria”, firmada por varios de los trabajadores de su oficina.

TAMBIÉN: Fiscalía abre investigación a María Cordero y Heidy Juárez por “mochasueldo”

“Yo, Carlos Franco Valenzuela Abanto, identificado con DNI 09368198, declaro bajo juramento que en forma voluntaria y libre – sin ningún tipo de coerción- dispondré para su entrega personal en la fecha, de un aporte económico solidario por el monto de S/1,323.00, para ser utilizado únicamente en apoyo social a favor de personas vulnerables...” reza uno de los papales incautados.

Citando fuentes de Fiscalía, Contracorriente asegura hay varios trabajadores que firmaron declaraciones de supuesta “donación”: Mario

García Quispe, Fernando Portal Obregón, Óscar Terán Chinguel y Carmelo Zaira Rojas.