En un documento, refirió que la empresa Prosynergy estaba impedida de contratar con el Estado por tener en su órgano de administración a Lucy López Reyes. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
En un documento, refirió que la empresa Prosynergy estaba impedida de contratar con el Estado por tener en su órgano de administración a Lucy López Reyes. (Foto: Hugo Pérez / GEC)

La consideró que el Gobierno Regional del no debió contratar a la empresa de la cuñada del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Aníbal Torres.

MIRA ESTO | Universidad Nacional del Callao: Personal inhabilitado cobró más de medio millón de soles, según la Contraloría

En un documento, refirió que la empresa Prosynergy estaba impedida de contratar con el Estado por tener en su órgano de administración a Lucy López Reyes, cuñada del titular del Minjusdh.

Según el documento, López Reyes, a quien Aníbal Torres consigna en su declaración jurada como su cuñada, es la directora de la empresa Prosynergy, que le vendió máquinas empacadoras al Gobierno Regional del Cusco.

El proceso de contratación se inició el pasado 2 de agosto y tras aproximadamente dos meses de evaluación, el GORE Cusco dio por ganadora del concurso a la empresa Prosynergy.

TE PUEDE INTERESAR | Robos callejeros: las 5 modalidades más usadas por los delincuentes

La contratación se selló entre el 23 y 24 de setiembre, cuando el ministro de Justicia, Aníbal Torres, tenía un mes y 20 días en el cargo, con lo cual su cuñada estaba impedida por ley de contratar con el Estado.

“Por esta razón, la organización está prohibida de contratar con el Estado en todo proceso a nivel nacional durante el periodo que dure el cargo ministerial”, subrayó la Contraloría.

Por ello, la entidad fiscalizadora pidió al Gobierno Regional del que se adopten las “acciones preventivas y correctivas” que correspondan, con el objetivo de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el objetivo de los logros.

VIDEO RECOMENDADO

Satipo: un paraíso natural que puedes visitar con un bajo presupuesto