(Foto: gob.pe)
(Foto: gob.pe)

Este martes 17 de junio, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema evaluará si aumenta a 20 años la condena impuesta al exlegislador Freddy Díaz, quien fue denunciado en julio de 2022 por presunta violación sexual contra una trabajadora de su despacho congresal.

El tribunal supremo analizará este martes, desde las 9:00 a. m. en una audiencia virtual, el recurso de apelación presentado por la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal. El Ministerio Público solicita que se eleve a 20 años la condena contra el excongresista, al mostrar su disconformidad con la sentencia del 19 de agosto de 2024, emitida por la Sala Penal Especial de la Corte Suprema, que lo condenó a 13 años y cuatro meses de prisión por el delito de violación de persona impedida de dar su libre consentimiento por incapacidad de resistir.

En su recurso de apelación, la instancia suprema fiscal sostiene que la condena impuesta en este caso fue inferior al mínimo legal y estuvo basada en una deficiente valoración de las pruebas, además de una motivación incompleta.

La sala suprema también revisará este martes, el recurso de apelación presentado por la defensa legal de la trabajadora agraviada, en el que solicita que se eleve de 352,197.39 soles a 752,197.39 soles el monto que el exparlamentario debe pagar por concepto de reparación civil a favor de la víctima.

Además, evaluarán el recurso de apelación presentado por el defensa legal de Freddy Díaz, que solicita declarar nula tanto la condena como la reparación civil impuesta, con el argumento de que debe emitirse una nueva sentencia que respete los derechos y garantías del acusado.

Cabe mencionar que el exparlamentario está recluido en el penal de Lurigancho mientras continúa el proceso en su contra.

TE PUEDE INTERESAR