Ventanilla: Continúan los trabajos para mitigar los efectos del derrame de petróleo de la refinería La Pampilla. Fotos: Jorge Cerdan / @photo.gec
Ventanilla: Continúan los trabajos para mitigar los efectos del derrame de petróleo de la refinería La Pampilla. Fotos: Jorge Cerdan / @photo.gec

El expresidente de Petroperú, , manifestó que el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) debería informar si lo que originó el derrame de petróleo ocurrido en Ventanilla fue una rotura o un desacoplamiento de la tubería durante la descarga, producto del oleaje anómalo. Ello, luego de que la empresa indicara que las olas tiraron al buque “contra la instalación”, sin precisar sobre el daño en la infraestructura.

“Nadie se pregunta cuál es el origen de todo esto. En este momento, Osinergmin debería decir si fue rotura o fue desacople entre el barco y la tubería. Ese es el primer tema (...). ¿A quién le corresponde definir esto? A Osinergmin. Ellos deben haber verificado si hubo un desacople o una rotura, y una rotura no se remedia en 24 horas”, dijo.

En diálogo con Correo, Gutiérrez explicó que el volumen de se puede obtener al contar los datos documentados sobre el volumen de crudo que ingresa con el buque y la cantidad que recibió Repsol.

TE PUEDE INTERESAR: “La posición de la Marina es que el tema del oleaje no tuvo que ver con el derrame de petróleo”, reveló la primera ministra

Respecto al tema de responsabilidades, el especialista en temas energéticos indicó que en un proceso de descarga de petróleo intervienen dos actores: El barco que descarga el crudo (proveedor / transportista) y la refinería, por el terminal multiboyas con tubos a tierra para el almacenamiento.

“Sobre el tema de quién tiene la responsabilidad, si el barco o La Pampilla, se le puede exigir a la refinería que muestre el contrato entre el proveedor, transportista y ellos porque son contratos muy claros de quién es el responsable de la descarga”, señaló.

Gutierrez consideró que el Ministerio Público debería estar “permanentemente en todos estos actos” para determinar el origen de todo y las responsabilidades penales que hubiesen.

Asimismo, no descartó que se busque atribuir también responsabilidad a la Capitanía por la no alerta del tsunami a consecuencia de la erupción del volcán en Tonga.