• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Diez Canseco: El sistema educativo tiene que pasar a la creatividad e  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Política

Diez Canseco: El sistema educativo tiene que pasar a la creatividad e innovación

El fundador de USIL y exvicepresidente de la República, Raúl Diez Canseco consideró que los jóvenes necesitan más habilidades para el futuro

Diez Canseco: El sistema educativo tiene que pasar a la creatividad e innovación
Diez Canseco: El sistema educativo tiene que pasar a la creatividad e innovación
Maria Claudia Medina

mmedina@grupoepensa.pe

Actualizado el 11/09/2019 07:40 p.m.

Durante su participación en el Perú CEO Impact Summit: Foro Económico, el fundador de la USIL y exvicepresidente de la República, Raúl Diez Canseco Terry, señaló que el 27% de nuestra población son jóvenes formados dentro de un sistema educativo, que debe ser cambiado para que pase de la repetición "a la creatividad y la innovación". 

Consideró que estas nuevas generaciones, que nacieron después de 1986, requieren desarrollar nuevas habilidades para enfrentar el mundo laboral altamente competitivo. "En el Perú, el desempleo juvenil es aproximadamente 3.3 veces mayor al del desempleo adulto y en el 2017 alcanzamos 13.7% en desempleo juvenil, una de las tasas más altas", indicó.

Según Diez Canseco, uno de los mayores problemas del Perú, como sociedad, son los NINIS, jóvenes que ni trabajan ni estudian. "En nuestro país tenemos 1.4 millones de NINIS, que representan el 19.2% de la población joven en el país. El mercado laboral no los puede absorber, pero también debemos reconocer que un porcentaje importante de estos jóvenes carece de habilidades relevantes", dijo.

Una forma de enfrentar este problema, en su opinión, es promover la educación emprendedora, que incluya educación financiera, nuevas tecnologías, valores y preparación para el trabajo y la vida en colegios públicos y privados. En ese sentido, destacó el Programa Beca 18, desde el 2012 al 2018, ha becado a más de 100 mil alumnos del interior del país y de pobreza extrema, quienes gracias a su talento lograron seguir estudios superiores en universidades e institutos públicos y privados del país. 

Puso como ejemplo, el caso de la estudiante Gisela Suárez Pacheco, de USIL, quien gracias a Beca 18 se graduó en Ingeniería Empresarial y hoy ocupa un puesto destacado en la misma universidad en la que estudió.

Tags Relacionados:

Jóvenes

Usil

Educación

Raúl Diez Canseco

Trabajo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Conoce a Philip Crowther, el reportero que se volvió famoso por dar las noticias en seis idiomas

Conoce a Philip Crowther, el reportero que se volvió famoso por dar las noticias en seis idiomas

La historia de la niña que falleció tras permanecer 3 años infestada de piojos

La historia de la niña que falleció tras permanecer 3 años infestada de piojos

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

“Tengo tres compañeros muertos, no quiero ser el cuarto”: el impactante mensaje con el que un médico renunció

Anuncios de interés

últimas noticias

Nidia Vílchez tras retiro de su candidatura presidencial por el Apra: “No estoy de acuerdo”

Nidia Vílchez tras retiro de su candidatura presidencial por el Apra: “No estoy de acuerdo”

Congreso: Servicio Médico reportó incremento de casos positivos de COVID-19 entre trabajadores

Congreso: Servicio Médico reportó incremento de casos positivos de COVID-19 entre trabajadores

Caso Martín Vizcarra: Fiscal Juárez citó por tercera vez a exministro Carlos Estremadoyro

Caso Martín Vizcarra: Fiscal Juárez citó por tercera vez a exministro Carlos Estremadoyro

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados