• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Política: Edgar Alarcón reitera pedido para debatir en el próximo pleno informe  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 25 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Política

Edgar Alarcón reitera pedido para debatir en el próximo pleno informe sobre caso Richard Swing

El presidente de la Comisión de Fiscalización enfatizó que han “transcurrido más de dos meses sin que se trate tan importante asunto que resulta vital para reforzar la lucha contra la corrupción”.

El documento de la Comisión de Fiscalización sugiere acusar constitucionalmente a Vizcarra “por infracción constitucional y la comisión de varios delitos de función”. (Foto: GEC)
El documento de la Comisión de Fiscalización sugiere acusar constitucionalmente a Vizcarra “por infracción constitucional y la comisión de varios delitos de función”. (Foto: GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 23/02/2021 04:10 p.m.

El congresista Edgar Alarcón (Unión por el Perú), presidente de la Comisión de Fiscalización, reiteró su pedido de agendar para la próxima sesión del pleno del Parlamento el informe final de la investigación sobre los procesos de contratación del Ministerio de Cultura desde el 2018 a la fecha, documento que incluye el caso Richard Swing.

MIRA AQUI: Un médico que recibió la vacuna de Sputnik da positivo a Covid-19 en Bolivia

“Mediante el presente reiteramos la solicitud para que dicho informe final sea agendado en la próxima sesión del pleno teniendo en cuenta que ya ha transcurrido más de dos meses sin que se trate tan importante asunto que resulta vital para reforzar la lucha contra la corrupción”, señaló en un oficio dirigido a la presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez.

El pasado 14 de diciembre del 2020, la Comisión de Fiscalización aprobó el informe final que recomienda acusar constitucionalmente al expresidente Martín Vizcarra e inhabilitarlo hasta por diez años tras la investigación parlamentaria sobre los procesos de contratación del Ministerio de Cultura del 2018 a la fecha, vinculados al Caso Richard Swing.

MIRA AQUÍ: Segunda ola de Covid-19: ¿En qué etapa de la enfermedad del coronavirus se contagia más?

El documento sugiere acusar constitucionalmente a Vizcarra “por infracción constitucional y la comisión de varios delitos de función”, y que “corresponde la inhabilitación para el ejercicio de la función pública hasta por diez años, sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad de acuerdo a las normas vigentes”.

Congresista @MirtyVas, ¿por qué no pone en agenda el #InformeSwing que está listo desde diciembre del 2020?, ¿qué más tiene que suceder para que el Congreso pueda inhabilitar de una buena vez a @MartinVizcarraC? Este es mi reiterativo sobre el tema y sólo escucho su silencio 👇🏼 pic.twitter.com/7b4ZOqD9uj

— Edgar Alarcón Tejada (@EdgarAlarconT) February 23, 2021


En el oficio enviado por Edgar Alarcón, enfatiza que el 23 de diciembre del año pasado se remitió el documento N°944/2020-2021/CFC-CR, dando cuenta de la aprobación del informe final sobre el caso relacionado a las contrataciones en el Ministerio de Cultura.

“Esta comisión ordinaria investida de facultades especiales de investigación, cumplió con presentar el referido informe final dentro del plazo otorgado por el pleno del Congreso y solicitó se incorpore a la agenda para el debate correspondiente”, precisa.

En ese sentido, a través de las redes sociales, Alarcón cuestionó que hasta el momento no se haya agendado en el pleno.

“Congresista Mirtha Vásquez, ¿por qué no pone en agenda el informe Swing que está listo desde diciembre del 2020? ¿Qué más tiene que suceder para que el Congreso pueda inhabilitar de una buena vez a Martín Vizcarra? Este es mi reiterativo sobre el tema y solo escucho su silencio”, criticó.

Cabe recordar que el lunes 15 de febrero, el congresista Jim Mamani (Nueva Constitución) pidió a la presidenta de ese poder del Estado, Mirtha Vásquez, priorizar en la agenda del pleno el informe final relacionado a este caso.



NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Simuló un robo en su tienda para poner a prueba los dotes de guardián de su perro y acabó decepcionado

Simuló un robo en su tienda para poner a prueba los dotes de guardián de su perro y acabó decepcionado

Asombro por la impensada aparición de una iguana marina de enorme tamaño apodada como “mini Godzilla”

Asombro por la impensada aparición de una iguana marina de enorme tamaño apodada como “mini Godzilla”

Anuncios de interés

últimas noticias

Vizcarra sobre reunión con fiscales: “Es un hecho irregular, pero no es ilegal”

Vizcarra sobre reunión con fiscales: “Es un hecho irregular, pero no es ilegal”

JEE resuelve no excluir a Verónika Mendoza de las Elecciones 2021

JEE resuelve no excluir a Verónika Mendoza de las Elecciones 2021

Rennán Espinoza: “Funcionario de la PCM me ofreció vacuna contra COVID-19”

Rennán Espinoza: “Funcionario de la PCM me ofreció vacuna contra COVID-19”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados