El contralor general advirtió que esto representa “casi la tercera parte de todo lo que el Estado contrata y todos se han hecho sin proceso”. Foto: Contraloría General de la República.
El contralor general advirtió que esto representa “casi la tercera parte de todo lo que el Estado contrata y todos se han hecho sin proceso”. Foto: Contraloría General de la República.

El contralor general de la República, Nelson Shack, expuso ante la Comisión de Fiscalización del Congreso que en el 2023 se destinaron más de S/16 mil millones del Estado para consultorías.

MIRA: Club Departamental Apurímac deslinda “conductas impropias” por ingresos a cuentas de Dina Boluarte

Durante su exposición ante ese grupo de trabajo, señaló que gran parte de las consultorías son realizadas por personas naturales y se llevan a cabo mediante contrataciones por montos inferiores a las 8 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, por debajo de los S/39,600.

El año pasado se han ejecutado más de 3.7 millones de contratos a personas naturales y jurídicas por menos de 8 UIT. Se han gastado más de S/16 mil millones. Eso es casi la tercera parte de todo lo que el Estado contrata y todos se han hecho sin proceso, afirmó Shack Yalta.

Además, precisó que únicamente el Ejecutivo ha invertido S/3.222 millones en consultorías, señalando que estas representaban el 19% en 2019, pero en la actualidad dicha cifra se ha incrementado hasta un 28%.

“Obviamente hay que separar la paja del trigo, hay consultorías que son buenas, pero hay consultorías de las otras”, expresó al recordar que Congreso aprobó la Ley 31559, la cual establece la creación del Registro para el Control de Contratos de Consultoría en el Estado.

“Gastamos un montón de plata haciendo un montón de estudios que no tienen que ver con las obras”, cuestionó el funcionario, puntualizando que se destinan considerables sumas del erario nacional para tales consultorías.

Nelson Shack también anunció que en el segundo trimestre del año, la Contraloría iniciará un amplio megaoperativo a nivel nacional con el fin de investigar la situación relacionada con estas consultorías.

Es importante señalar que el contralor compareció ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para exponer sobre la reactivación de obras paralizadas, la presentación de Declaraciones Juradas de Ingresos, Bienes y Rentas, así como las acciones tomadas frente al COVID-19 y al dengue, entre otros temas.

Inician investigación sobre declaraciones juradas

El contralor general, Nelson Shack, dio a conocer que se ha iniciado una nueva recopilación y evaluación de las declaraciones juradas de ingresos, bienes y rentas presentadas por la mandataria Dina Boluarte entre febrero de 2022 y febrero de 2024.

“Obviamente el caso que a todos nos ha conmocionado respecto del tema de los Rolex está metido ahí”, precisó el contralor, quien refirió que notificará a la mandataria para que responda sobre las declaraciones juradas relacionadas al caso de los relojes de alta gama.

TE PUEDE INTERESAR