​El PPC niega que haya violado sus estatutos internos y la ley electoral
​El PPC niega que haya violado sus estatutos internos y la ley electoral

El  negó que haya violado la ley electoral y sus estatutos internos al momento de acordar aliarse con el  a fin de participar en las elecciones generales de abril próximo.

Puedes leer...

Mediante un comunicado, el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de ese partido informó que la convocatoria a los congresos ordinario y extraordinario fue “simultánea” y “se realizaron de conformidad con lo establecido en el artículo 26 de su reglamento interno, es decir, antes de los 60 días de la fecha de realización del congreso”.

Como se recuerda, en aquel entonces el congreso ordinario (elección de los dirigentes del partido) se suspendió por la muerte de Luis Bedoya de Vivanco.

“Cumplimos con difundir esta nota de prensa para acabar con la corriente de desinformación producida por un candidato que quiere igualar su situación administrativa con la del PPC, que sí ha cumplido rigurosamente con la ley”, se lee en el documento.

De este modo respondieron al candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, quien exigió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) actuar con imparcialidad también en el caso que involucra al PPC. “Hay leyes para mis amigos y otras para mis enemigos”, sostuvo en su momento el candidato.

VÁLIDA. Por su parte, el pepecista Javier Bedoya aseguró que la inscripción política de la Alianza Popular (PPC y APRA) es válida ante el JNE.

“Se convocó a un congreso partidario para decidir esta materia y se adoptaron los acuerdos pertinentes, se delegó en ocho personas con el voto dirimente del presidente fundador del partido las propuestas que deberían formularse (...) Está todo en orden”, indicó.

Sobre un supuesto incumplimiento de los estatutos para aprobar la alianza con el APRA, Bedoya opinó que el candidato Julio Guzmán inició y propagó este tema a manera de dar “manotazos de ahogado” ante un sinnúmero de supuestas irregularidades administrativas en su inscripción.

“(Guzmán) Está mal informado. Quiero pensar que es una desinformación con la que él ha actuado y que no hay una mala fe. Esto ha sido presentado todo oficialmente al JNE y el presidente del PPC, Raúl Castro, ha hecho las declaraciones correspondientes”, dijo.

Del mismo modo, el secretario general del PPC, Rafael Yamashiro, señaló que la conformación de la alianza se realizó a través de una “comisión consultiva”.

“Lo que pasa es que han confundido la sesión del congreso ordinario y la han proyectado también al congreso extraordinario”, declaró a la agencia Andina.

TAGS RELACIONADOS