Elección para el BCR desata discrepancia entre Aráoz y Thorne
Elección para el BCR desata discrepancia entre Aráoz y Thorne

Las desavenencias entre los representantes de la agrupación Peruanos Por el Kambio (PPK) en el Legislativo y el Ejecutivo por l, figuras ligadas al fujimorismo, como miembros del Banco Central de Reserva (BCR), continuaron haciéndose públicas ayer.

Las opiniones divergentes de la vicepresidenta de la República,, y del ministro de Economía, , así lo evidenciaron. Mientras que para la también congresista la elección de Chlimper y Rey fue una “imposición”, para el segundo “la gobernabilidad en el Banco Central de Reserva está asegurada”.

Aráoz y Thorne se expresaron de esta forma un día después de que la bancada oficialista rechazara en la sesión plenaria del jueves, a través de sus votos, a Chlimper y Rey como miembros del BCR, pero ese mismo día ambos tuvieron el aval del presidente Pedro Pablo Kuczynski y del primer ministro, Fernando Zavala.

OPINIONES DISTINTAS. “En el caso de los dos últimos (Chlimper y Rey) fue prácticamente por imposición de la bancada fujimorista. Ellos tendrán que enfrentar los cuestionamientos”, dijo Aráoz sobre la designación de ambos.

Recordó que antes que se realice la votación, se presentó de forma oportuna un pedido para aplazar la elección con el fin de analizar el perfil de cada candidato, lo cual no fue tomado en cuenta.

Por ello, invocó al fujimorismo a que no imponga sus decisiones a través de su mayoría, compuesta de 72 legisladores, y que otorgue el espacio necesario a otras bancadas.

La parlamentaria brindó estas declaraciones a su llegada a Chiclayo, ciudad a la que arribó para inaugurar un colegio en el distrito de Pátapo.

Bajo otra lógica, Thorne se expresó distinto sobre el mismo tema. “Yo pienso que está garantizada la gobernabilidad del Banco Central de Reserva, ustedes no se preocupen por eso”, sostuvo ante la prensa a su llegada al Congreso, adonde acudió para asistir a una reunión con la bancada PPK. Además, afirmó que respeta el acuerdo del pleno. “Es una decisión del Congreso y nosotros respetamos las decisiones del Parlamento”, concluyó.

SE DESMARCA DE FP. Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, negó que el Ejecutivo tenga una alianza con Fuerza Popular luego de que el Congreso eligiera a los miembros faltantes del BCR.

Cabe recordar que la bancada oficialista no presentó candidatos al BCR, lo que generó la sospecha de algún acuerdo con la tienda naranja.

“Nosotros no tenemos ninguna alianza en términos de nombramientos de personas como se ha visto, nosotros nombramos autónomamente. Como se ha visto, propusimos cuatro economistas para el BCR (...) En este caso entendimos que correspondía a las otras bancadas ponerse de acuerdo en la elección del candidato”, indicó.

“Eso es una responsabilidad del Congreso y de la mayoría Fuerza Popular, ellos son los que tienen que dar la cara en este caso. Nosotros cumplimos con nuestra parte de enviar técnicos solventes, economistas de primer nivel”, añadió tras realizar una visita al primer tren automático de la Línea 2 del Metro de Lima. En otro momento, Zavala mostró su preocupación en que las discusiones del BCR dejen de ser técnicas. “Deben ser a nivel técnico, tienen que dejar las implicancias políticas para asegurar que tenemos una institución técnica de primer nivel”, declaró.

Zavala exhortó a los nuevos integrantes del BCR a que sigan manteniendo la independencia del banco.

“Lo que sí pedimos nosotros es que el Banco Central de Reserva siga con ese carácter técnico e independiente que se ha tenido. Independiente de la política estructural que se tiene en el país. Es importante asegurar que se dejen los temas políticos”, manifestó.

DEFENSA FUJIMORISTA. Desde la orilla fujimorista, la parlamentaria Úrsula Letona defendió la elección de Chlimper, quien estuvo involucrado en la filtración de audios con los que se habría intentado deslindar una acusación relacionada al lavado de activos contra Joaquín Ramírez y Rey, cuyos cuestionamientos en su contra se basan en su falta de experiencia en temas económicos.

Letona aseguró que Chlimper podría dejar el cargo para el que acaba de ser elegido si la Fiscalía lo acusa formalmente.

“Estamos seguros de que el tema se va a archivar, pero en caso de que no ocurra así y que la fiscal formalice la denuncia y se inicie un juicio oral, estoy segura de que él tomará la decisión que signifique lo mejor para el país”, manifestó en Canal N.

No obstante, Letona no cree que Chlimper sea culpado. “Creemos que el tema será esclarecido y ni siquiera va a haber una acusación fiscal”, dijo confiada.

Incluso, manifestó que los cuestionamientos contra el secretario general de Fuerza Popular no son técnicos, sino de “idoneidad moral”.

En defensa de Rey, Letona recordó que fue ministro. “Nadie puede dudar de sus cualidades personales y académicas, así como de su capacidad e idoneidad moral y su actuación como ministro de Estado”, mencionó.

Por su parte, Rey reconoció su falta de conocimiento sobre temas del sector económico. “Por supuesto que tengo que estudiar y proceder con la prudencia que el caso y el cargo requieren”, manifestó a un medio local desde España.

Sin embargo, aseguró que en el tema de política monetaria tiene la misma experiencia “que tiene toda persona con sentido común”.

Entre tanto, el segundo vicepresidente del Congreso, Richard Acuña (Alianza para el Progreso), calificó de “lamentable” la elección de los tres candidatos y opinó que la designación de autoridades en el Legislativo debe ser el resultado del consenso de todas las bancadas y no solo de dos.

“Lamentablemente, la mayoría de votos es lo único que determina lo que ocurre en el Congreso”, dijo. “Debemos consensuar las seis bancadas y no solo dos”, añadió.

En este sentido, recordó que su bancada votó a favor de que la elección de los miembros del BCR se realice en la siguiente sesión plenaria.

“En APP solicitamos también que este tema sea manejado con mayor tranquilidad y que se votara en el siguiente pleno, después de la semana de representación, pero no fue admitido”, sostuvo.