“En el Ejecutivo están acostumbrados a hacer negocios y lobbies sin rendirle cuentas a nadie"
“En el Ejecutivo están acostumbrados a hacer negocios y lobbies sin rendirle cuentas a nadie"

Sin titubear, el portavoz alterno de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, pide que el ministro Alfredo Thorne y el contralor Édgar Alarcón se "vayan a su casa". Con el mismo ímpetu, el trujillano considera que el Ejecutivo no ha podido dejar de lado su "vena empresarial", y que eso mella una eventual alianza con la oposición fujimorista del Congreso. Diario Correo conversó con este exmilitante aprista -hoy naranja- que se siente más que nunca en un "verdadero partido del pueblo", cuya responsabilidad, según comenta, es el control político.

  • Congresista, ¿hay saña en Fuerza Popular?
En FP lo que hay es control político, hay una fiscalización de los actos del Ejecutivo que nos corresponde como Congreso.

  • Pero los otros voceros de su bancada (Luis Galarreta y Lourdes Alcorta) han deslizado una eventual censura al ministro del Interior, Carlos Basombrío...
Independientemente de lo que hayan dicho mis colegas de bancada, creo que el ministro tiene la gran oportunidad con la interpelación de informarle al pueblo peruano, a través del Congreso, cuáles son sus avances. Si él es contundente, si sus argumentos tienen fundamento, saldrá fortalecido.

  • La situación del ministro de Economía Alfredo Thorne pareciera ser más complicada...
Son dos casos muy distintos. A uno se le está cuestionando por la gestión y al otro (Thorne) se le está cuestionando por un hecho gravísimo que es pretender presionar al contralor para favorecerlo en un informe. Es gravísimo porque ha utilizado al presidente de la República en medio de esta conversación.

  • ¿Debe renunciar entonces?
Nosotros estamos exhortando al ministro Thorne a que dé un paso al costado, para que no exponga la investidura presidencial a una inestabilidad que no es conveniente. Imagínese si va al Congreso en una interpelación, la primera pregunta va a ser: “¿Es cierto que el presidente lo envió a presionar al Contralor”. ¿En qué situación quedaría el presidente?

  • ¿Y en el caso del contralor Édgar Alarcón?
Desde el primer momento, luego de escuchar los audios, dije a título personal que los dos (Thorne y Alarcón) deberían irse a su casa. Sin embargo, tengo que respetar la decisión que ha tomado la Comisión Permanente de crear un grupo de trabajo, porque hay cumplir el debido proceso.

  • ¿Ana Vega y Pierre Figari son sus jefes?
Son asesores del partido. Nosotros tenemos una sola jefa y es Keiko Fujimori.

  • ¿La legisladora Patricia Donayre merece ser separada de su bancada?
El tema ya fue tratado en bancada, además, tengo entendido que ella ya conversó con Miguel Torres. Esto ya forma parte de un proceso disciplinario que está en marcha y voy a esperar a que esto termine.

  • Ha llamado la atención que Donayre haya dicho que usted recomendó que la investiguen en la Comisión de Ética por un “tema personal”, ¿cuál es ese?
Cualquier congresista que agreda verbalmente a otro miembro del Congreso corre el riesgo de ser denunciado en la Comisión de Ética, eso es lo que yo dije. Yo no he presentado ningún tipo de denuncia.

PACTO CON EL EJECUTIVO.

  • De otro lado, la segunda vicepresidenta Mercedes Aráoz señaló que el Ejecutivo no necesita un pacto o una alianza con Fuerza Popular…
Ellos siempre hablan de democracia, pero no tienen control político y es porque les gana su vena empresarial. Están acostumbrados a hacer negocios y lobbies sin tener que rendirle cuentas a nadie, solamente al director o al dueño de la empresa. Bueno, en la gestión pública sí existe una fiscalización y control político que lo realiza el Congreso, si se sienten incómodos por eso, lo lamento mucho.

  • Pero también el vocero de su bancada Luis Galarreta dijo que no habría pacto alguno en los próximos años…
Nosotros no podemos traicionar la voluntad del pueblo peruano. Nos han dicho que seamos oposición constructiva, que hagamos control político y fiscalicemos los actos del presidente que hemos elegido. Esa es la labor que vamos a cumplir hasta el 2021.

  • Sin embargo, cuando ocurrieron los desastres naturales, el Ejecutivo y el Legislativo trabajaron de la mano. Por ejemplo, se aprobó el proyecto de reconstrucción con cambios sin muchas objeciones…
Eso fue una reacción inmediata y el pueblo lo reconoció así, pero hemos visto que toda esta actitud proactiva que tenían durante los dos meses de desastres, finalmente no se cristalizaron en decisiones concretas. Es por eso que han vuelto a caer en las encuestas.

  • Tocando el tema de las encuestas, la aprobación de PPK ha caído a 39%, según Ipsos, ¿si fracasa este gobierno, no sería un fracaso también para el Congreso, de mayoría fujimorista?
Mientras que el presidente esté interesado en manosear temas como el indulto (de Alberto Fujimori) y no en preocuparse en reducir la inseguridad, reactivar la economía, generar empleo y sacar de la pobreza a los peruanos va a seguir cayendo en las encuestas.

  • Dicen que el dolor de la pérdida, a último momento, de Keiko Fujimori en las reflejan una actitud obstruccionista de FP...
Yo le pido a los que dicen que somos obstruccionistas que nos den un ejemplo, que no se queden solo en soltar esta frase. De más de 130 decretos legislativos, solamente hemos observado 5 que no estaban en el marco de las facultades otorgadas. ¿Qué mayor muestra de querer darle las herramientas para que el Ejecutivo haga un buen trabajo? Si ellos no logran avanzar, ya no es nuestra responsabilidad.

  • Parece ser que el único acercamiento entre el Ejecutivo y la oposición son las reuniones entre Luz Salgado y Fernando Zavala…
La actitud de Fernando Zavala tampoco es de la mejores. Decirle a un Congreso que cumple su rol Constitucional que abusa del poder, significa que quiere continuar con esta actitud confrontacional que no nos lleva a nada y que la gente además no quiere.

  • ¿Cómo ve la gestión de Zavala a poco de que cumpla un año a cargo del gabinete?
Debería haber mucho más liderazgo dentro de este gabinete. El problema es que se están sacando los ojos, hay ministros que quieren ocupar el cargo de Fernando Zavala. Hay facciones dentro del gabinete que no trabajan como equipo.

  • Hablando de facciones, ¿cuál es el papel de Kenji Fujimori dentro de su bancada, es un líder?
Es el congresista más votado; por lo tanto, se le respeta por ese apoyo popular que tiene. Sin embargo, vuelvo a repetir, en Fuerza Popular solo tenemos un claro liderazgo y es el de Keiko Fujimori.

  • ¿No hay acaso un sector “albertista” y “keikista” dentro de la bancada?
Fuerza Popular es una sola organización y solamente aquellos que nos quieren ver divididos ven este tipo de facciones que en la práctica no existen.

  • ¿Los legisladores de provincias, como usted y Rosa Bartra, representan el “ala moderna” de un nuevo fujimorismo?
Este es un logro de Keiko Fujimori, al haber abierto el partido y dado la oportunidad a la presencia de nuevos cuadros que llegan al Congreso a aportar.

"VERDADERO PARTIDO DEL PUEBLO".

  • Quizás sea una pregunta un poco contradictoria, ¿se siente más cerca del pueblo en Fuerza Popular que cuando estuvo en el Apra, conocido como el “partido del pueblo”?
Fuerza Popular es actualmente el verdadero partido del pueblo. Es el partido no solamente más organizado, sino el que tiene mayor representatividad y tejido social.

  • ¿Alan García tiene alguna responsabilidad en el pago de coimas de Odebrecht a funcionarios de su gobierno?
Yo no hablo sobre los problemas internos de otros partidos.

  • Hay empresas que nos han estado vendiendo leche que no es leche, ¿qué hará el fujimorismo al respecto?
Hay algo más grave. Nos han vendido productos que contienen azúcar con el cuento de que no la tienen, poniendo en riesgo la vida de las personas diabéticas. He presentado un proyecto de ley para que dentro del etiquetado se ponga un semáforo nutricional de tres colores sobre el contenido de azúcar, grasa y sal.