Exigen al Gobierno tomar medidas contra Odebrecht
Exigen al Gobierno tomar medidas contra Odebrecht

Luego de conocerse que varios países se habrían beneficiado con cuantiosas coimas entregadas por la empresa , según un documento judicial de Estados Unidos, el congresista Víctor Andrés García Belaunde (AP) solicitó que, al igual que en Colombia y Ecuador, se allanen las oficinas de esa empresa en el Perú.

“(Marcelo) Odebrecht reconoció haber dado coimas en Perú, Colombia y Ecuador. Esos países ya allanaron sus oficinas, pero Perú le permite vender gasoducto”, escribió el parlamentario de AP en su cuenta oficial en Twitter.

Asimismo, García Belaunde dijo a Correo que el Gobierno debería actuar, expulsarlos, “¿o hay muchos intereses de por medio?, ¿o hay muchos socios o funcionarios públicos vinculados a Odebrecht que hoy están en el Gobierno?”.

A su turno, el abogado César Nakazaki pidió al gobierno de Pedro Pablo Kuczynski demostrar que existe la decisión política de sancionar el accionar delictivo de las empresa brasileñas.

“Gobierno debe explicar públicamente si existe o no decisión política y estrategia legal frente a empresas brasileñas de caso ‘Lava Jato’”, publicó.

Por su parte, el congresista Pedro Olaechea (PPK) señaló que el fiscal debe solicitar embargos preventivos en contra de Odebrecht.

“Como una manera preventiva, la Fiscalía debe actuar para que los jueces soliciten los embargos respectivos para que no puedan venderse acciones y no se hagan transacciones hasta que se pueda ver la magnitud del problema”, sostuvo.

Recordó que el Perú es un país “de leyes” y por lo tanto todo debe actuarse bajo las órdenes del Poder Judicial.

ALLANAMIENTOS. Entre tanto, en Ecuador, los pasados jueves y viernes se iniciaron las pesquisas del caso y, como parte de ello, se realizaron allanamientos a las oficinas de la empresa en Guayaquil.

El fiscal Galo Chiriboga sostuvo que “se busca evidencias documentales, materiales y digitales del caso”.

En 2008, Odebrecht fue expulsada de ese país por irregularidades en la construcción de una hidroeléctrica.

En Colombia, funcionarios de la Fiscalía General realizaron una inspección a las oficinas de Odebrecht y cancelaron todos los contratos de la brasileña en los que se comprobó pago de coimas, las que ascenderían a 11 millones de dólares.

Más países

Además de Perú, Colombia y Ecuador, también se han visto involucrados países como Argentina, Panamá y Venezuela.

TAGS RELACIONADOS