Hamilton Castro: Odebrecht no entregó las pruebas que se necesitaban
Hamilton Castro: Odebrecht no entregó las pruebas que se necesitaban

 no otorgó las pruebas necesarias para sellar el acuerdo de colaboración eficaz que suscribió de manera preliminar con el Equipo Especial del Ministerio Público, entonces encabezado por el fiscal .

Este fue el tenor del informe dirigido por el propio Castro a su superior, el coordinador de las fiscalías anticorrupción César Zanabria, el pasado 18 de julio, sobre el balance del convenio firmado con la constructora brasileña.

En el informe -al que accedió -, se lee que el convenio contemplaba el compromiso de la empresa a entregar toda “la información y/o documentación” requerida por la Fiscalía, incluida aquella que sirva para corroborar las declaraciones de los colaboradores, como el exrepresentante de Odebrecht en el Perú, .

El proceso de colaboración eficaz comprende seis casos: pagos ilícitos al expresidente Alejandro Toledo por la Interoceánica Sur, el destrabe de funcionarios de Ositran para dicha obra y la Línea 1 del Metro de Lima.

Asimismo, los pagos para la campaña presidencial de Ollanta Humala, la vía Evitamiento del Cusco y la campaña del No a la Revocatoria de la exalcaldesa Susana Villarán.

INFORMACIÓN

El compromiso, según el documento, comprendía entregar información que se encuentre en el Perú o, en todo caso, ofrecer detalles que permitan conocer a quienes la poseen. Castro señala que, durante la investigación contra Villarán, Odebrecht no entregó información requerida sobre el caso, pese a que el pedido fue formulado hace año y medio.

Más adelante, el exjefe del Equipo Especial enfatiza que Odebrecht no entregó información completa en la investigación sobre los presuntos pagos ilícitos de la empresa para adjudicarse del proyecto Línea 1 del Metro de Lima.

En ambos casos -se lee en el escrito-, el fiscal Castro y su equipo tuvieron que activar los mecanismos de cooperación judicial internacional a fin de acceder a la información para el suministro de sus investigaciones.

NEGACIÓN

En un pronunciamiento, el fiscal Castro afirmó que es “falso” que no haya entregado los documentos de la investigación a su sucesor, el fiscal superior Rafael Vela, sobre los sobornos de Odebrecht y de otras empresas brasileñas.

Explicó que la entrega del cargo “es un proceso” e indicó que ha cumplido “con poner a disposición de mi reemplazante todo el acervo patrimonial y documental de mi despacho”.

Castro lamentó las declaraciones del fiscal de la Nación, Gonzalo Chávarry, quien dijo que no sabía cómo el magistrado llegó a liderar el Equipo Especial.

Invocó “mesura y prudencia” en esta hora difícil que pasa el Ministerio Público.

TAGS RELACIONADOS