Imagen
Imagen

El  abrió una investigación que podría favorecer a la sindicada terrorista de  (SL) Mónica Feria Tinta. Ello en atención a una denuncia que interpuso la procesada ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Dicha información fue confirmada por la coordinadora de las Fiscalías contra el Terrorismo y Derechos Humanos, Luz Ibáñez, quien precisó que junto a Feria Tinta se han amparado otros nueve casos de sentenciados por terrorismo que han recurrido a la justicia internacional.

EN CURSO. El caso de Feria se encuentra en la Cuarta Fiscalía Supraprovincial, a cargo de Luis Valdivia Calderón.

Ibáñez precisó que se abrieron las investigaciones en base a las denuncias por violación y/o agresiones físicas que han denunciado Feria y otros terroristas.

Estas investigaciones son producto de la denuncia interpuesta por 65 terroristas ante la Comisión Interamericana de DD.HH. (CIDH) el 2015.

En aquella oportunidad, Correo informó que la CIDH aprobó el Informe sobre Admisibilidad N° 8/15, que aceptaba la demanda contra el Estado peruano interpuesta por 65 personas procesadas por los delitos de traición a la patria, terrorismo y colaboración con el terrorismo.

“Son un aproximado de diez casos que ya han sido remitidos a las fiscalías provinciales para que se haga la investigación preliminar correspondiente. Entre ellos está el de la señora Mónica Feria, que ya está en investigación penal”, informó Ibáñez.

“Lo que quiero que quede claro es que esto es solo por graves violaciones a los derechos humanos. Muchas de ellas alegan haber sufrido violación sexual, torturas; sobre ese aspecto es que estamos tomando acciones, no sobre su caso de terrorismo”, afirmó.

CIFRA

10 casos denunciados por los terroristas han sido amparados por la Fiscalía.

Ausencias

Mónica Feria Tinta ya fue citada hasta en cinco oportunidades por el MP, pero no ha concurrido a ninguna convocatoria.