Fiscalía solicitó 36 meses de prisión preventiva contra Luis Nava y Miguel Atala
Fiscalía solicitó 36 meses de prisión preventiva contra Luis Nava y Miguel Atala

El Ministerio Público solicitó 36 meses de prisión preventiva contra , exsecretario del fallecido Alan García durante su segundo gobierno (2006-2011), y también contra el exvicepresidente de Petroperú . La medida, que también afecta a otros siete investigados, se tomó en el marco del Caso Lava Jato, específicamente en las investigaciones por los proyectos Metro de Lima e IIRSA Sur, que se plantearon en el segundo mandato aprista.

Según Perú 21, la Fiscalía pudo formalizar investigación preparatoria luego de los interrogatorios esta semana al exdirectivo de Odebrecht en el Perú, Jorge Simoes Barata.

De esta manera, ingresaron la solicitud de prisión preventiva por 36 meses al despacho del juez Juan Carlos Sánchez Balbuena, titular del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior especializada en delitos de corrupción de funcionarios. El letrado tendrá un plazo de 48 horas para fijar fecha para la audiencia que evaluará la medida restrictiva.

Los otros investigados, sobre los que eventualmente recaería la medida, son Enrique Cornejo Ramírez, exministro de Transportes y Comunicaciones durante el segundo gobierno aprista; Samir Atala Nem, hijo de Miguel Atala; Oswaldo Plasencia Contreras, exdirector de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico; Jorge Luis Menacho Pérez, exmiembro del Comité de Licitación del Tramo 2 Línea 1 del Metro de Lima, y Raúl Antonio Torres Trujillo, exdirector de Provías Nacional. El pedido de prisión preventiva también alcanza a José Nava Mendiola, hijo de Luis Nava. Sin embargo, se encuentra prófugo de la justicia en Estados Unidos.

El pasado martes 16 de abril, Sánchez Balbuena aceptó el detención preliminar de 10 días sobre los investigados, entre ellos el exmandatario Alan García Pérez, que se suicidó antes de que lo arrestaran. La medida venció ayer a la medianoche.

En el marco del Caso Odebrecht, el exsecretario de Palacio Luis Nava es investigado por los presuntos delitos de colusión y lavado de activos en la modalidad de conversión, transferencia y ocultamiento. En su hipótesis, la Fiscalía sostiee que Nava habría realizado actos colusorios para favorecer a la constructora brasileña en los tramos 1 y 2 del Metro de Lima y los tramos 2 y 3 de IIRSA Sur. Por esta acción, Odebrecht le habría entregado un soborno de US$4'084,184. Así lo confirmó elexdirectivo de Odebrecht en el Perú Jorge Simoes Barata durante los interrogatorios de esta semana, que también ratificó la tesis de la fiscalía sobre la forma en que se habría realizado el pago, el cual se habría efectuado a través de una transferencia de US$1.3 millón a una cuenta en la Banca Privada de Andorra que había abierto la offshore Ammarin Investment Inc, de propiedad del investigado Miguel Atala. Tras el pago, el ejecutivo liderado por Alan García en ese entonces habría concretado los favorecimientos a través de decretos supremos y de urgencia que modificaron el marco legal de los contratos con el Estado.