Kenji, Ramírez y Bocángel: Fiscalía formaliza investigación preparatoria en su contra
Kenji, Ramírez y Bocángel: Fiscalía formaliza investigación preparatoria en su contra

La situación se puso color de hormiga para los suspendidos congresistas . Ayer se supo que el Ministerio Público formalizó el inicio de una investigación preparatoria en contra de ellos por los delitos de cohecho activo genérico y tráfico de influencias.

Los tres están implicados en el denominado caso de los “mamanivideos”, en los cuales se los ve ofreciendo favores a su colega Moisés Mamani para que vote en contra de la vacancia del expresidente Pedro Pablo Kuczynski.

De acuerdo con la disposición N° 2 a la que accedió Correo, hace una semana el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, tomó esa decisión luego de que el Congreso de la República interpusiese una denuncia constitucional en contra de los legisladores.

EL CASO

Como es de conocimiento público, el caso salió a la luz durante una conferencia de prensa que ofreció la bancada de Fuerza Popular en la que mostraron videos que comprometían a los parlamentarios Fujimori, Bocángel y Ramírez.

En los videos, se observa cómo estos prometen beneficios a los congresistas Moisés Mamani, Modesto Figueroa y Carlos Ticlla a fin de que voten en contra del segundo pedido de vacancia del expresidente, Pedro Pablo Kuczynski.

“La Fiscalía de la Nación dispone: Formalizar investigación preparatoria contra Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez como presuntos autores de los delitos de cohecho activo genérico y tráfico de influencias”, reza el documento.

IMPUTACIONES

En la disposición, que consta de 20 páginas, el fiscal de la Nación refiere que, de acuerdo con lo actuado en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, el suspendido congresista Kenji Fujimori hizo el ofrecimiento a Mamani con el fin de garantizarle su reelección.

“Moisés, donde mi viejo ponga la mano, te asegura la reelección”. ¿Qué es lo que tú quieres?, ¿obras para tu región?”, se lee en el documento.

En otra parte, la Fiscalía advierte que el congresista estaba captando a otros congresistas en base a ofrecimientos y prebendas con la finalidad de sumarse al grupo de los “Avengers”.

“Miguel Elías ya se sumó”, “ya de ahí hay... tú serías el número 19”, se lee en la transcripción del video.

En esa línea, el despacho del fiscal supremo Pablo Sánchez consideró que dichas conversaciones entre Fujimori y Mamani no fueron sobre obras para el progreso de la región Puno.

“Por estas consideraciones precedentes, la conducta descrita se subsume al tipo penal de cohecho activo genérico, encontrándose indicios suficientes del cumplimiento de los elementos del mismo, específicamente el ofrecimiento que dio el denunciado hacia el funcionario público-congresista Mamani”, reza otra parte del documento.

Sobre el congresista Guillermo Bocángel, la Fiscalía resume que se aprecia el ofrecimiento que realiza el denunciado a favor de Mamani.

“Si tú estás de acuerdo, mañana desayunas con Alberto y en la tarde almuerzas con Pedro Pablo, para que los compromisos sean otra cosa. Si tú estás de acuerdo, desayunas a las 9 de la mañana con Alberto y almuerzas con Pedro Pablo”, se lee en la transcripción en este extremo.

En otra parte de la transcripción de los diálogos entre Bocángel y Mamani -dice la Fiscalía- el congresista Bocángel manifiesta que tiene influencias sobre los funcionarios que podían viabilizar la ejecución de obras.

“Y qué pasa, manejas contratos, por allí, pues, vigilantes, no sé, administrativos. Vamos a tener la mesa (directiva)”, se lee.

Acerca de la participación del congresista Ramírez, se estableció que alude al asesor de Kenji Fujimori, Alexei Toledo, y que demuestra que los denunciados Kenji, Bocángel y Ramírez trabajan en coordinación con el fin de captar congresistas.

“Mira, a nosotros nos llevaron al MEF (Ministerio de Economía y Finanzas) y nos han puesto a una persona exclusiva para que maneje nuestras obras; esa persona coordina con Alexei”, refiere la transcripción de Ramírez.

NOTIFICACIÓN

Más temprano, el presidente del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez, anunció que el fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, había notificado a la Corte Suprema con el fin de que se disponga quién será el juez supremo encargado del proceso a los congresistas denunciados.

“(El Ministerio Público) dispone la investigación preparatoria y remite una copia para que la Corte Suprema defina a un juez supremo que hará de juez de investigación preparatoria por la prerrogativa que tiene”, explicó a Radio Exitosa.

Según indicaron fuentes judiciales, el juez supremo instructor que se encargará de la fase preparatoria será Luis Zevallos.

Agregaron que hoy los congresistas serán notificados sobre la decisión del Ministerio Público.

MÁS DATOS:

- 1 informe pericial acústico realizó la Fiscalía.

- 2 informes de análisis digital forense realizó la Fiscalía.

- 11 declaraciones brindó al MP el testigo reservado GP223

- PROCESO. Los tres “Avengers” fueron suspendidos por el Congreso y podrán volver solo si son absueltos.