Galarreta: Frustraron sesión porque "hay clara directiva de Humala para blindar a Toledo"
Galarreta: Frustraron sesión porque "hay clara directiva de Humala para blindar a Toledo"

El congresista Luis Galarreta aseveró que luego que varios legisladores frustraron la sesión de la Comisión de Fiscalización del Parlamento que investiga los vínculos del expresidente Alejandro Toledo con las millonarias adquisiciones inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug, todo indica que hay una clara directiva del presidente Ollanta Humala para blindar al ex mandatario.

Indicó que los congresistas nacionalistas "vinieron, firmaron el documento (de asistencia) y se retiraron", lo cual hizo que la comisión se quede sin quórum.

"Que los congresistas hayan actuado así para dejar sin quórum me parece mal", indicó al lamentar que incida en esa mala actitud tanto el gobierno como el propio presidente Humala.

"Se demuestra que hay una directiva. El presidente Ollanta Humala ya ha dicho que quiere que se dupliquen los esfuerzos, con eso está diciendo que va seguir blindando a Toledo, pero también habían otros temas de agenda sobre las Fuerzas Armadas", señaló.

Para Galarreta "ahora que el informe no les conviene, los congresistas no quieren dar quórum. Iban y venían". "Cuando uno pierde en comisiones (...) nunca nos levantamos para dejar sin quórum (a la sesión), pero eso que vienen haciendo sistemáticamente demuestra que la bancada oficialista tiene una directiva del presidente Humala, salvo que él mismo los inste a que rectifiquen su actitud y se vean los temas", apuntó.

En tanto, el legislador Julio Gagó, indicó que urge dignificar al Congreso y decirle a la ciudadanía que "es el Gobierno y su bancada nacionalista que se han acostumbrado a que no se pueda legislar ni fiscalizar". "Solo se legislan y fiscalizan los temas que ellos quieren y no lo que la población pide", aseveró a través de Canal N.

"Habían varios temas para ver como EsSalud, de las FF.AA. y municipalidades. Lo más grave no es que algunos congresistas faltaron, si no que muchos vinieron, firmaron y se retiraron porque no querían fiscalizar", refirió.

CUANTO VALE SU PALABRA. Gagó sostuvo que lo más escandaloso es que esto (caso Toledo) es clarísimo. Toledo afirmó: 'si a mi me dicen que yo forme Ecoteva yo me retiro de la política'. Yo no sé si su palabra vale algo, pero claramente el costarricense Melvin Rudelman ya admitió que Ecoteva fue formada a pronunciamiento y por decisión de Alejandro Toledo", indicó el legislador fujimorista.

Refirió que si bien "en Costa Rica la Asamblea Legislativa ya presentó una moción para iniciar una investigación a los involucrados, acá en Perú no se quiere fiscalizar".

Video: Canal N