Gamarra sobre adjetivo de Humala al fujimorismo: "No hay mejor calificativo"
Gamarra sobre adjetivo de Humala al fujimorismo: "No hay mejor calificativo"

El congresista Teófilo Gamarra, respaldó hoy las declaraciones del presidente Ollanta Humala, quien dijo que “el fujimorismo nació de la cloaca” y señaló que lo único que el Jefe de Estado hizo fue “llamar a las cosas por su nombre” al recordar “la podredumbre de los años 90’s”.

"Si no nos parece asqueroso la compra de congresistas utilizando miles de dólares, si no nos parece asqueroso la compra de líneas editoriales de algunos medios de comunicación, si no nos parece asqueroso cómo se traficaba con la ropa donada que venía del extranjero, si no nos parece asqueroso el sometimiento de todas las instituciones, entonces ¿de qué estamos hablando?", dijo a Canal N.

Gamarra resaltó que existe un ataque permanente contra el Gobierno por parte de la oposición, como Fuerza Popular, en relación al caso del prófugo empresario Martín Belaunde y un supuesto vínculo con el Ejecutivo.

"A las cosas por su nombre, y creo que no hay mejor calificativo que el que se ha utilizado contra el gobierno de los 90's, contra el fujimorismo contra el daño que se le ha causado al país, la pregunta es ¿Estas bancadas que defienden estas posiciones de pobredumbre del pasado serán las más calificadas para presidir luchas contra la corrupción?", refirió.

Para el parlamentario de Gana Perú los partidos políticos de la oposición están anticipando una etapa pre electoral "jugando al cálculo político". 

"Últimamente y lamentablemente en muchos de los casos se dejan de aprobar leyes, se deja de aprobar normas justamente porque se anticipa estos procesos electorales con calificativos, sospechas, elucubraciones y entonces la agenda del día se convierte en permanente sospecha y permanente ataque contra este Gobierno", indicó.

Gamarra no pudo responder a los cuestionamientos de la salida de Rodolfo Orellana del país con documentación falsa, la detención y posterior liberación de Benedicto Jiménez y sobre la captura del empresario Martín Belaunde.

"En su momento estos señores serán debidamente capturados, no se les tiene miedo", dijo en referencia a Martín Belaunde y rechazó la negociación de una posibilidad de que el empresario se vuelva en un colaborador eficaz.

"Este señor ha tenido sí aparentemente relaciones con distintos presidentes regionales, esto no significa que haya habido una relación de este señor con el Gobierno, eso está descartado, el día de ayer el presidente ha señalado categóricamente que no existe ningún elemento objetivo, no hay ningún elemento que acredite alguna relación empresarial en ese sector", dijo.

Le puede interesar: