(Foto: Hugo Pérez/@photo.gec)
(Foto: Hugo Pérez/@photo.gec)

De una manera reprobable, el gobierno de Pedro Castillo -quien enfrenta seis investigaciones fiscales- denunció ayer los audios que involucran a la presidenta del Congreso, Lady Camones, e insinuó que hay una suerte de complicidad con la Fiscalía al indicar que no investiga el caso donde hay “pruebas” de una presunta red criminal.

La conferencia la presidió el premier Aníbal Torres, quien reprodujo los audios en los que César Acuña, líder de APP, exige a Camones aprobar un proyecto de ley para su beneficio en las próximas elecciones regionales.

“Hemos esperado que la Fiscalía de la Nación reaccione, como reacciona para otros hechos, pero aquí, sobre la base de pruebas contundentes no ha intervenido”, dijo.

Incluso, cuestionó a instituciones, como la Defensoría del Pueblo, por guardar silencio ante las grabaciones.

El ministro Félix Chero (Justicia) mencionó que en la reunión entre Camones y Acuña -que el audio registra- se cometió los delitos de usurpación de funciones, patrocinio ilegal y tráfico de influencias, y que este probaría una presunta red criminal.

Torres añadió que se habría incurrido también en el delito de peculado de uso.

INVERSIÓN.

Por su parte, el titular de Economía, Kurt Burneo, sostuvo que los audios revelan la “informalidad” de un poder del Estado y que esto genera desconfianza e incertidumbre económica.

“Nosotros queremos acercanos a los inversores, pero ese tipo de eventos va en sentido contrario”, aseveró. El primer ministro refrendó esas declaraciones.

Viendo la paja en el ojo ajeno, asimismo, Torres criticó que con los audios haya una suerte de proselitismo, como el que se suele reflejar en los “mítines” en Palacio de Gobierno o en los Consejos de Ministros descentralizados.