Gobierno designa a Pedro Cateriano como Premier
Gobierno designa a Pedro Cateriano como Premier

Luego de varias idas y venidas, el Gobierno designó como presidente del Consejo de Ministros a  en reemplazo de, quien fue censurada por el Congreso el pasado lunes tras diversas denuncias de espionaje por parte de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) que la revista Correo Semanal puso al descubierto.

Anoche, a las 20.00 horas, el presidente  encabezó la ceremonia de juramentación de su sétimo jefe del gabinete ministerial en Palacio de Gobierno.

Luego de casi tres años al frente del Ministerio de Defensa, Cateriano pasa a liderar el gabinete de ministros en el último tramo del gobierno de Humala.

No deja de llamar la atención este nombramiento debido a sus constantes enfrentamientos con los legisladores apristas y fujimoristas.

Otra de las situaciones polémicas que ha enfrentado Cateriano durante su gestión en Defensa fue la revelación de un audio en el que se le escucha decir que ya tiene “luz verde” de la primera dama, , para proceder con unas adquisiciones militares. Ese episodio le generó fuertes enfrentamientos con la oposición.

En sus primeras declaraciones como Premier, Pedro Cateriano, señaló que tanto el gobierno como la oposición deben hacer su mayor esfuerzo en beneficio del país

Sobre su particular estilo y sus opiniones políticas, Pedro Cateriano se comprometió a cambiar en ese sentido, “porque como presidente del Consejo de Ministros voy a ser el vocero del gobierno y mis opiniones políticas personales tendrán que ser reemplazadas por el criterio del gobierno. En consecuencia, agregó, “voy a ser respetuoso de la Constitución”.

Dijo que en un cargo como el encomendado por el Mandatario “estoy obligado a dialogar”.

“En la democracia no existe la unanimidad... en esta situación, el gobierno no tiene mayoría en el Congreso, pero haré todo los esfuerzos posibles para que, por ejemplo, en el área económica continuemos con una actitud responsable”, señaló.

MÁS NOMBRES. Pero el nombramiento de Pedro Cateriano no fue el único, pues en su reemplazo el viceministro de Recursos para la Defensa, Jakke Raimo Valakivi Álvarez, asumirá como nuevo titular del sector.

Actualmente, Valakivi preside la Comisión Reorganizadora de la DINI, dispuesta por la premier Ana Jara en su momento.

Asimismo, el embajador Gonzalo Gutiérrez dejó el Ministerio de Relaciones Exteriores y será reemplazado por Ana María Sánchez Vargas de Ríos, quien había sido recientemente nombrada como embajadora del Perú en Francia.

El último cambio se dio en la cartera de Justicia, pues en reemplazo del nacionalista asumió el abogado Gustavo Adrianzén Olaya, quien se desempeñaba como viceministro del sector.

El resto de ministros de Estado fueron ratificados en sus respectivas carteras.

Entre tanto, el vocero nacionalista, , consideró positivo el nombramiento de Pedro Cateriano como jefe del gabinete y dijo que no se trata de una provocación a las fuerzas de oposición.

“De ninguna manera esto significa un enfrentamiento con la oposición. Cateriano es una persona que ha acompañado en estos años al Presidente y asumirá con responsabilidad el encargo”, comentó en entrevista televisiva.

Asimismo, Gutiérrez sostuvo que el Gobierno no ha pensado en la posibilidad de cerrar el Congreso, aunque dijo que se trata de una medida legal que está contemplada en la Constitución.