Gobierno tiene mal manejo de conflictos sociales
Gobierno tiene mal manejo de conflictos sociales

La economía nacional, a pesar de lo que digan algunos analistas, es empujada por las exportaciones, más aún si la participación del sector minero se reduce, el impacto es mucho más notorio porque disminuye el ingreso de divisas y el Estado recibe menos, señaló a Correo el economista Carlos Adrianzén.

Fue al comentar la desaceleración del crecimiento de la economía peruana en febrero, que, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), creció 4.98%, mientras que en el mismo mes del año pasado creció 6.9%.

Es más, dijo que el inadecuado manejo de los conflictos sociales está haciendo que el sector minero reduzca sus perspectivas de inversiones en el país porque a "nadie le gusta arriesgar sus capitales cuando no hay seguridad de terminar el desarrollo de un proyecto".

CUIDADO. Por ello, indicó, que a nadie debe sorprender que el ritmo del crecimiento de la economía se desacelere y si se continúa manteniendo un perfil de indiferencia ante los conflictos sociales, será poco lo que se podrá obtener en los próximos meses.

"A ello hay que agregarle los precios a la baja de los minerales que exporta el país (cobre, oro y plata), que disminuyen el atractivo de los proyectos", agregó.

TAGS RELACIONADOS