Gratificaciones 2015 no sufrirán descuento
Gratificaciones 2015 no sufrirán descuento

A pesar de que el Ejecutivo aún no ha dado el visto bueno a la ley que aprobó el Congreso para exonerar de descuento a las gratificaciones, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, aseguró ayer que los trabajadores no sufrirán el recorte de este beneficio, al menos durante este año.

En declaraciones a Canal N, Maurate explicó que la norma será revisada y que a más tardar el martes decidirán si el presidente de la República la observa o la refrenda.

solo el 2015. No obstante, adelantó que lo más conveniente sería que su vigencia solo dure este año y no se dé en forma permanente, como se planteó en el Parlamento.

“Nuestra posición inicial ha sido que sea solo para el 2015 (...) Sin embargo, con todo lo que ha pasado y con la aprobación del Congreso, nos toca hacer una reflexión y una revisión a lo que se ha aprobado”, manifestó.

En este sentido, fundamentó su posición expresando que no se le puede quitar presupuesto a EsSalud, pues se trata de un tema que también favorece a los peruanos.

“Quisiéramos que (EsSalud) esté mucho mejor de lo que está, porque es un servicio que se da a los trabajadores y a su familia. Si no miramos su financiamiento en el futuro en el mediano y largo plazo, pueden haber problemas”, sostuvo.

postura. Al respecto, el economista Jorge González Izquierdo precisó que Humala tiene hasta el próximo miércoles (17 de junio) para tomar la decisión de promulgar la ley aprobada en el Congreso.

Advirtió, asimismo, que si el Mandatario la devuelve al Parlamento, observada, cometería un “grave error” que se prestaría a pensar en supuestos lobbies en el Gobierno que dejarían un “pésimo precedente”.

“No encuentro lógico por qué se está demorando tanto. Sería un gran error económico y político de su parte. Los peruanos vamos a decir que (el Presidente) está cediendo a los lobbies de las AFP, de las compañías de seguros y de EsSalud”, señaló González Izquierdo.

“Estamos contra el tiempo. Si no se promulga en una semana, tendremos que esperar hasta diciembre, porque entonces en julio sufriremos un descuento apreciable en nuestras gratificaciones”, agregó.