El Juzgado Penal Colegiado Permanente Especializado en Crimen Organizado sentenció este lunes 6 de enero del 2020 al exgobernador regional de Cajamarca, Gregorio Santos a 19 años y 4 meses de prisión efectiva. La sentencia

El Poder Judicial condenó a 4 años de prisión por colusión simple, 8 años de cárcel por colusión agravada y 7 años por asociación ilícita. Una suma de las penas da una total de 19 años y 4 meses de prisión efectiva. Una sentencia que se dio en primera instancia.

La Fiscalía reveló que Gregorio Santos durante su gestión como gobernador de Cajamarca direccionó doce obras a favor de los empresarios Wilson Vallejos y Luis Pasapera. Los contratos de esas obras causaron defraudación al Estado y se formó una organización criminal, una unidad ejecutora a cargo de los proyectos.

Durante el proceso, el fiscal Walther Delgado presentó la declaración de colaboradores eficaces, testigos, peritajes y vouchers como pruebas de que Gregorio Santos lideraba una presunta organización criminal dentro del gobierno regional.

Por este hecho, la fiscalía solicitó 24 años de prisión efectiva para el exgobernador regional, pues en sus alegatos señaló que el objetivo de Santos era manipular licitaciones a favor de los empresarios Wilson Vallejos y Luis Pasapera.

El Poder Judicial ordenó su captura inmediata, pues no acudió a la lectura de la sentencia.

A cambio de esta manipulación, Santos habría recibido más de S/1’200,000 en sobornos, terrenos, autos y propiedades. Para recibir y ocultar estos pagos, el exgobernador habría armado toda una red en su círculo más cercano de colaboradores.

Durante este proceso judicial, los dos empresarios decidieron acogerse a la colaboración eficaz y la estrategia de la defensa de Gregorio Santos fue tratar de desacreditar sus versiones.

Pese a estar en prisión por este juicio, Santos postuló a la Presidencia de la República en las elecciones generales del 2016 con el partido Democracia Directa, alcanzando el 4% del total de votos.