Iberico pide a Humala que se pronuncie sobre Leopoldo López
Iberico pide a Humala que se pronuncie sobre Leopoldo López

“Llamo a que el Presidente y la Cancillería reflexionen y analicen profundamente sobre lo que está ocurriendo en ”. Tal fue el pedido que hizo ayer el titular del Congreso, Luis Iberico, luego de que el opositor al régimen venezolano  fuera condenado a 13 años y nueve meses de prisión por su participación en las protestas contra Nicolás Maduro en 2014.

Los congresistas Mauricio Mulder (APRA), Humberto Lay (Unión Regional) y Luis Galarreta (PPC-APP) también se sumaron al pedido de Iberico. Sin embargo, el nacionalista Santiago Gastañadui excusó a Ollanta Humala de pronunciarse.

“Cuando uno es gobierno, tiene que ser prudente en sus relaciones internacionales. Cualquier declaración del Presidente podría ser tomada como inamistosa por otro Estado. Si nosotros no estuviéramos en el Gobierno y fuéramos unos ciudadanos comunes y corrientes, podríamos emitir una opinión”, manifestó.

EXHORTACIÓN. Iberico recordó que el 11 de setiembre de 2001 se suscribió en Lima la Carta Interamericana Democrática, la cual -explicó- compromete a los países miembros a preocuparse cuando hay un rompimiento del estado de derecho de una nación, así como cuando se registra alguna alteración en la democracia.

En base a la participación del Perú en la suscripción de este documento, Iberico hizo el llamado al Mandatario y a la Cancillería.

“A partir de ahí (la carta), veamos para ver la posibilidad de tomar medidas como un Estado democrático que es nuestro país”, señaló el titular del Legislativo.

Por su parte, Mauricio Mulder indicó que espera que Humala se pronuncie sobre la sentencia a López. “Ojalá el señor Ollanta Humala pueda demostrar que no es una persona supeditada, un rehén de los dineros que recibió de Venezuela”, dijo.

Asimismo, Mulder pidió a los congresistas Sergio Tejada (Dignidad y Democracia) y Verónika Mendoza (AP-FA) que se pronuncien sobre la sentencia a López, pero “sin medias tintas”.

Por su parte, Humberto Lay reclamó que Humala no se haya pronunciado sobre la situación de Venezuela.

“Lamentablemente, el Gobierno tiene una gran deuda con el gobierno de (Hugo) Chávez y ahora con (Nicolás) Maduro”, criticó Lay.

Por último, Galarreta expresó que se desempolvarán las mociones presentadas por distintas bancadas para debatir la situación de Venezuela en el pleno.