Investigaciones de PNP y Fiscalía contra Movadef están coordinadas
Investigaciones de PNP y Fiscalía contra Movadef están coordinadas

El Ministro del Interior, Wilfredo Pedraza, informó que las investigaciones contra el Movadef realizadas por la Policía Nacional y el Ministerio Público han sido coordinadas y se complementan, por lo que darán mayor sustento a la denuncia penal contra el dirigente de esta organización, Alfredo Crespo, por el delito de pertenencia a una organización terrorista.

"La investigación que hace la Fiscalía y la que hacemos nosotros se vincularán y darán un sustento mayor a la imputación de delito de pertenecía contra Alfredo Crespo", señaló, tras indicar que el atestado policial presentado ante el Ministerio Público hace unos días responde justamente a una solicitud hecha por este organismo.

Pedraza también aseguró que el atestado no incluye acciones por las que Crespo ya fue juzgado y condenado, sino nuevos hechos que configuran el delito de pertenencia a una organización terrorista.

"Hemos sido muy cuidadosos en documentar nuevas acciones que imputamos a Crespo y que no tienen relación con causas que generaron su condena anterior. Hemos hecho un recuento bastante largo de audios, videos, presentaciones públicas, de volantes que él mismo suscribe", afirmó.

"El propio Crespo dice algo muy concreto, que él no descarta retornar en algún momento a la lucha armada", recordó el ministro, antes de agregar que "no estamos combatiendo una posición política ni un ideario; estamos combatiendo a un organismo creado por SL para este estado de situación de Sendero Luminoso, que es agitación y propaganda".

Pedraza explicó que la ley de terrorismo de todo el mundo tipifica el delito de pertenencia, que supone estar vinculado a la organización terrorista. "La sola pertenencia, sin disparar, sin poner ningún coche bomba, ya es delito, desde el año 91, y es un delito universal en términos de combate contra el terrorismo", aseveró.

"Lo que esperamos es que el Poder Judicial esté a la altura de las circunstancias porque el Movadef es un organismo generado por Sendero para esta circunstancia y hay que combatirlo como tal", puntualizó. Afirmó que una sentencia judicial significará la afirmación de que dicha organización es ilegal.