Javier Pacheco asumió como procurador general del Estado en diciembre de 2023.
Javier Pacheco asumió como procurador general del Estado en diciembre de 2023.

El abogadorenunció a su cargo como máximo representante de la Procuraduría General del Estado (PGE), en medio de la polémica que se generó por la decisión del Poder Judicial (PJ) de reponer a en ese puesto.

El Poder Judicial ordenó la reposición de María Caruajulca como procuradora general del Estado
El Poder Judicial ordenó la reposición de María Caruajulca como procuradora general del Estado

MOTIVOS

El procurador envió su carta de dimisión al ministro de Justicia, , ayer por la tarde.

De acuerdo con el documento, su decisión personal de renunciar se da con la finalidad de “mantener su prestigio y buen nombre como funcionario y servidor público”.

En ese sentido, asegura que su labor en la PGE es amenazada por el accionar de la Primera Sala Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima que con su decisión genera un perjuicio en sus derechos laborales.

Pacheco se refiere a la decisión del PJ del 13 de mayo que ordenó reponer a como titular de la PGE, puesto del que fue destituida por el ahora expresidente.

Esta es la carta de renuncia de Javier Pacheco al cargo de procurador general del Estado.
Esta es la carta de renuncia de Javier Pacheco al cargo de procurador general del Estado.

Si bien el letrado muestra su disconformidad por la decisión del PJ y advierte que tiene la posibilidad de presentar recursos ante la justicia para mantener el cargo, adelanta que no lo hará porque quiere “cortar el círculo vicioso de acceso al mismo”.

“Lo único que pretendo es dotar de estabilidad y continuidad jurídica a esta institución que debe estar por encima de los intereses personales o de grupo. De allí a que reitero mi renuncia no solo a seguir ejerciendo el cargo de procurador general del Estado, sino también renuncio a accionar jurídicamente”, se lee en el documento.

Finalmente, agradeció la oportunidad que le dieron para liderar la institución.

“Deseo éxitos en el futuro del manejo de la PGE y sus integrantes”, agregó.

Al cierre de esta edición, el Gobierno de no emitió una resolución, a través del Ministerio de Justicia, con el nombramiento de Caruajulca como titular de la PGE. Sin embargo, si emitió una resolución en la que acepta la dimisión de Pacheco.

La carta de renuncia de Javier Pacheco fue enviada al ministro de Justicia, Eduardo Arana. Foto: GEC.
La carta de renuncia de Javier Pacheco fue enviada al ministro de Justicia, Eduardo Arana. Foto: GEC.