Montoya afirma que el Congreso podría optar por la vía de la incapacidad moral permanente. Foto: archivo GEC
Montoya afirma que el Congreso podría optar por la vía de la incapacidad moral permanente. Foto: archivo GEC

Luego de los primeros destapes de Karelin López, aspirante a colaboradora eficaz de la Fiscalía, se pronunciaron voceros e integrantes de todas las fuerzas políticas.

Uno de los primeros fue Jorge Montoya, portavoz de Renovación Popular.

MIRA:

“Si se confirma que sus informaciones son correctas, son reales, la vacancia del presidente sería de forma inmediata”, dijo a Correo.

“No creo que se resistan los congresistas ante una evidencia de esa naturaleza a firmar una vacancia”, señaló.

A su juicio, la vía más concreta ya no sería la acusación constitucional, que es un proceso largo aunque requiere de menos votos.

“Iríamos por la vía de la incapacidad moral permanente”, dijo con énfasis.

EL CASO AP

López también reveló que cinco congresistas de la bancada de Acción Popular son parte de una mafia (“Los Niños”) que opera en contubernio con el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva.

El vocero alterno de AP , José Arriola, informó que ha sido convocada una reunión de urgencia para este lunes, antes de la cita programada con el primer ministro, para conocer la versión de los involucrados por López.

Edmundo del Águila, presidente del partido, señaló que los estatutos contemplan la suspensión y hasta la expulsión si son verificados los cargos penales.

Señaló que el Comité Ejecutivo Nacional de AP llamará a los implicados para el inicio de un proceso disciplinario.

Diego Bazán, de Avanza País, invocó a la Junta de Portavoces del Congreso a reunirse de inmediato “para evaluar la vacancia presidencial”.

Norma Yarrow, de la misma misma bancada, comentó que “sería el inicio del fin de un Gobierno incapaz y corrupto” si las confesiones de López involucran al presidente Castillo.

Patricia Juárez, desde Fuerza Popular, se preguntó sobre “quiénes son los primeros ministros dignos en renunciar”, tras calificar al Gobierno como “nada más que una banda organizada que llegó al poder a punta de dinero sucio y fraude”.

Edgar Málaga Trillo (Partido Morado) deploró que algunas bancadas pretendan desvirtuar la Ley de colaboración eficaz: " Y pensar que desde el Congreso se quiere debilitar la colaboración eficaz”.

TE PUEDE INTERESAR:

PERÚ LIBRE

Vladimir Cerrón, líder del partido de Gobierno asegura, no obstante, que todo lo que busca la oposición sería la vacancia de Castillo. “Plan Cóndor 2 en marcha”, escribió en Twitter.

“Los medios preparan terreno para acusar al Presidente de liderar organización criminal; 2) Instituciones persecutoras autónomas con colaboraciones no verificadas; y 3) Parlamento presenta moción de vacancia esta semana. Nada es casualidad”.

Según Guido Bellido, todo ha sido “orquestado por el fujimorismo”.

“Queda demostrado que el acercamiento de la lobista Karelim López al presidente siempre fue con el objetivo de generar causal de vacancia y, al mismo tiempo, sacar provecho económico. Todo orquestado desde el fujimorismo. Su supuesta colaboración eficaz no tendrá ningún efecto”, escribió.