​Juan Sheput: "Existe un debilitamiento de los partidos políticos, ni uno se salva"
​Juan Sheput: "Existe un debilitamiento de los partidos políticos, ni uno se salva"

El vocero alterno de Peruanos por el Kambio, reconoció que actualmente existe un debilitamiento de los partidos políticos y refirió que "ni uno se salva".

"El caudillismo ha hecho mucho daño a los partidos políticos, no existen partidos con políticas públicas definidas, ideologías concretas, hace falta un sistema que interactúe con el Ejecutivo y otros poderes del Estado", dijo en entrevista en .

Agregó que falta un esquema orgánico "fuerte" que logre consolidar las organizaciones políticas y por ende permita elegir a representantes de las mismas bases.

No obstante, rechazó que en Peruanos por el Kambio haya improvisación, tal como lo señalaron sus opositores, ello a raíz de los conflictos generados entre sus miembros tras lo ocurrido con el parlamentario Roberto Vieira.

"En Peruanos Por el Kambio es distinto, yo y otro grupo de personas, si bien no somos de base, estamos ahí por tener coincidencias con los objetivos del Gobierno. Nuestra función es apuntalar el partido...No descarto inscribirme", dijo.

Con respecto a una posible expulsión de Gilbert Violeta, tal como se especuló en la víspera, sostuvo que este en su momento dio las respectivas explicaciones a la bancada y quedaron "satisfechos"; caso contrario al de Vieira, quien "tuvo exposición mediática con agravios hacia miembros de PPK".

"Las posiciones políticas te pueden llevar muchas veces a extremos, puede significar incomodidad para otros, pero de ahí a llegar al agravio, insultos, pues no son válidos en política. Vieira tiene cualidades políticas, pero están mal canalizadas", acotó. No obstante, dijo que cualquier pérdida para la bancada no es motivo de broma. 

Al ser consultado sobre si el presidente Pedro Pablo Kuczynski estaba siguiendo los problemas internos al interior de su bancada, tras lo acontecido con Roberto Vieira, dijo que se trata de un "caso cerrado" y que el jefe de Estado no tiene por qué estar involucrado en "aspectos menores".

"Involucrarse en aspectos menores del tema no corresponde a un jefe de Estado. Obviamente pregunta cómo va todo, pero eso de estar permanentemente haciendo un seguimiento es algo que no le corresponde a un presidente", agregó.

En tal sentido minimizó las críticas del fujimorismo hacia Kuzczynski en torno a llamar al orden a su bancada tras los últimos problemas registrados al interior de la misma. "Al presidente le corresponde estar con sus ministros, avocado a políticas de Estado", precisó.

TAGS RELACIONADOS