Julio Guzmán: "Vamos a continuar en campaña" y "nunca voy a renunciar"
Julio Guzmán: "Vamos a continuar en campaña" y "nunca voy a renunciar"

El excandidato presidencial de Todos Por el Perú,  aseguró que continúa en campaña al responder al fallo del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que impide su participación en las elecciones 2016, y presentó información que implica a otras candidaturas presidenciales con problemas procesales en su inscripción electoral.

"El primer mensaje que quiero dar a todo el Perú es que seguimos en carrera, la campaña continúa y Todos Por el Perú se va a mantener como una opción nueva , una opción de futuro", precisó en conferencia de prensa.

Julio Guzmán manifestó su desacuerdo con la resolución del JNE ya que, indicó, "los temas de democracia interna no son causal de tacha" de acuerdo a la Ley de Partidos Políticos.

"Lo que vamos a hacer de acuerdo al marco de la Ley, siempre de acuerdo al marco de la Ley, es presentar un recurso extraordinario y el recurso extraordinario lo vamos a entregar el día viernes en donde vamos a presentar los argumentos de acuerdo a nueva información que hay, creemos que hay una gran oportunidad en que las autoridades consideren ahora nuestro caso", señaló.

NUEVA INFORMACIÓN

Asimismo, Julio Guzmán solicitó apelar al "sentido de equidad" porque consideró que en los últimos días se ha presentado evidencia nueva sobre casos de otros partidos políticos con serios problemas procesales de inscripción en sus planchas en referencia a PPK, Alianza Popular, y al Partido Nacionalista.

"Tenemos el caso del partido político PPK (...) en donde dos miembros del tribunal del órgano que se encargó del proceso electoral para la plancha no eran miembros del partido, lo cual viola los estatutos del propio partido, en los últimos días también se ha presentado evidencia pública del caso de la Alianza del Apra y del PPC (...) se creó un órgano que no era competente para definir e inscribir la plancha presidencial y hace unos días (...) del Partido Nacionalista, donde se comprueba con documentación del mismo ROP, se cambiaron los estatutos del partido y se inscribió la plancha presidencia", expresó.

Julio Guzmán resaltó que en ninguno de los tres casos anteriores el JNE tuvo un pronunciamiento en contra y esto abre posibilidades para que se revise el caso de Todos por el Perú bajo el "criterio de equidad".

"Los peruanos estamos cansados de que nos traten distinto porque nos apellidamos distinto o porque nuestro color de piel es distinto o porque la cultura es distinta, el peruano quiere que a todos nos traten por nuestro esfuerzo, por nuestras ganas y no que esto sea el club de los amigos en donde cada uno se le trate dependiendo de a qué circulo perteneces", manifestó.

Además, el líder de Todos por el Perú afirmó que en los últimos días se presentó evidencia relacionada a Fuerza Popular sobre una violación a la ley electoral a través del otorgamiento de dádivas y regalos, los mismos motivos para la exclusión de la candidatura de César Acuña por Alianza para el Progreso.

"Si estamos hablando que están sacando de la carrera electoral a un partido como Todos por el Perú por fallas democráticas por el proceso interno, nosotros los peruanos apelando al criterio de equidad, ya que a todos nos tienen que tratar igual y medir con la misma vara, estamos con esta esperanza que las autoridades van a revisar estos casos y van a pronunciarse de acuerdo a esta nueva información y a este criterio", acotó.

MEA CULPA

El excandidato presidencial Julio Guzmán hizo mea culpa y reconoció que su partido Todos por el Perú tuvo errores administrativos, pero consideró que el proceso electoral daba la oportunidad de subsanar estos problemas.

"Lo que criticamos es el haber interrumpido el proceso y que a mitad del proceso se hace un ajusticiamiento a Todos por el Perú con información filtrada, con la violación del principio de neutralidad de los funcionarios donde comienzan a enjuiciar a Todos por el Perú por pasar la valla de los cinco puntos", precisó.

Julio Guzmán sostuvo que en su cabeza no existe un escenario donde Todos por el Perú no participe de las elecciones 2016, ya que está convencido y optimista que las autoridades electorales lo dejen continuar luego de observar su recurso extraordinario.

"Vamos a mantenernos dentro del marco normativo de las leyes y las leyes te permiten te permiten apelar, apelar, apelar hasta que llegue el momento que no tienes más opción, entonces vamos a esperar qué pasa pero les puedo decir que nunca me voy a rendir y el partido Todos por el Perú no, de acuerdo a las normas", finalizó.

PREVIA

La resolución emitida tras la audiencia pública del JNE en la que el martes se expusieron los argumentos de las apelaciones, confirmó la decisión del Jurado Electoral Especial (JEE) de Lima Centro 1, que a su vez declaró fundadas las impugnaciones contra la fórmula presidencial del partido político Todos Por el Perú, de Julio Guzmán.

La decisión del JNE, adoptada con los votos en mayoría de los magistrados Fernández Alarcón, Ayvar Carrasco y Rodríguez Vélez, tuvo como fundamento central la infracción de las normas de democracia interna en la elección de la lista presidencial de Julio Guzmán, indicó una nota de prensa del jurado.

Por su parte, en sus votos en minoría, los magistrados Távara Córdova y Cornejo Guerrero reiteraron sus decisiones anteriores para hacer efectivo el derecho de participación política del postulante.

Sin embargo, señalaron que estas incidencias son responsabilidad de la misma agrupación política, que no ha realizado sus actos partidarios de modo más ordenado y con la debida anticipación, agregó la fuente.

Puede leer:

TAGS RELACIONADOS