Como era de esperarse, la lideresa de Fuerza Popular respondió a las recientes críticas oficialistas en contra de la oposición, pues dijo que la bancada nacionalista "boicotea" el trabajo de la primera ministra Ana Jara.

"Si bien es cierto, la señora Ana Jara está buscando el respaldo de diferentes grupos políticos, por otro lado vemos que los miembros de su propia bancada están tratando de boicotear este trabajo. Entonces, yo no sé si van a pedir un voto de confianza o un voto de desconfianza", dijo.

En ese sentido, la excandidata presidencial señaló que la bancada fujimorista aún no se ha reunido para decidir si respaldarán con su voto la presentación del gabinete ministerial ante el Congreso el próximo 20 de agosto.

"Todavía tengo dudas al respecto y dentro de nuestro grupo político todavía no hemos definido una posición", comentó, tras un recorrido por las calles de Surco con su candidato a la alcaldía de ese distrito, Miki Torres.

Por su parte, la legisladora de Fuerza Popular Luz Salgado coincidió con la lideresa de su partido en que los legisladores nacionalistas petardean con sus críticas el trabajo de sus propia ministra.

"Los nacionalistas se disparan a los pies cuando hacen declaraciones como las de Daniel Abugattás, llamando 'ratas' a los parlamentarios que salieron de su grupo político, pero que aún se mantienen muy cercanos a ellos", comentó.

INCOHERENCIA. Salgado dijo que el oficialismo no muestra coherencia entre lo que dice y lo que hace y por esa razón en anteriores oportunidades le han negado el voto de confianza a otros gabinetes.

"Ahora estamos con más dudas que antes, porque la señora Ana Jara ha sido impuesta por la primera dama Nadine Heredia. Yo creo que nuestra evaluación será entre la abstención o el voto en contra", señaló en diálogo con este diario.

La congresista fujimorista recalcó que la Primera Ministra tendrá que demostrar con su trabajo diario que tiene independencia, aunque el fujimorismo no está dispuesto a conceder a priori un "cheque en blanco".

Salgado comentó que es muy probable que el nacionalismo ya haya conversado con diversas bancadas y tenga los votos asegurados para obtener la confianza del Parlamento, pero recordó lo que pasó con el expremier René Cornejo.

"Ya vimos lo que aconteció con el señor (René ) Cornejo. El PPC le dio su voto, con reticencia nuestra, y lo que pasó fue un fiasco. El exministro salió hasta acusado del cargo", indicó.

Finalmente, la parlamentaria dijo que hoy en la tarde su bancada se reunirá esta semana para definir cómo votarán el día de la presentación de Jara ante el pleno del Congreso.

PERDÓN. En tanto, la legisladora Cecilia Tait, de las filas de Unión Regional, exigió que el congresista nacionalista Daniel Abugattás pida disculpas al país por llamar "ratas" a los legisladores que abandonaron su bancada en las últimas semanas.

"Por supuesto que Abugattás está petardeando (a la Premier). Él está maltratando, insultando al Congreso que es de todos los peruanos. Yo voy a defender mi institución y yo la voy a defender de 'Daniel el Travieso'. No solo debe pedir disculpas a los congresistas sino al país, porque ha insultado a los electores también", dijo en diálogo con Canal N.

Agregó que es "impresionante" la manera de actuar de Abugattás, pues demuestra que no está a la altura de su investidura.

"La premier Jara va a ir al Parlamento a pedir el voto de confianza y qué es lo que demuestra Abugattás. ¿Nos dice que así, de manera bravucona, uno consigue el voto de confianza del Parlamento? Creo que está equivocado", comentó indignada.

Asimismo, Tait indicó que para conseguir la aprobación del Parlamento, la jefa del gabinete debe explicar cómo van a hacer para realizar los anuncios que el presidente Ollanta Humala hizo en su discurso por Fiestas Patrias.

EN CAMPAÑA. En respuesta, el legislador de la bancada de Gana Perú Teófilo Gamarra negó que sus colegas petardeen el trabajo de sus ministros con su comportamiento.

"Para nada, eso no es cierto. Quienes boicotean constantemente al gobierno del presidente Ollanta Humala es la bancada de Fuerza Popular, pues sigue las directrices de la señora Keiko Fujimori, quien ya está en campaña electoral para el 2016", dijo en diálogo con este diario.

El parlamentario oficialista señaló que lo que pretende Keiko Fujimori con sus expresiones es generar un clima de "inestabilidad e ingobernabilidad", a fin de restarle votos y apoyo al gobierno.

"En política no se puede pretender dorar la píldora para pretender engañar a la población. La gente ya sabe perfectamente el comportamiento que tienen los fujimoristas", comentó.

Asimismo, Gamarra indicó que lo más probable es que el grupo parlamentario fujimorista emita un voto de confianza en contra del gabinete ministerial que encabeza Ana Jara.

Sin embargo, el congresista consideró que en este momento hay temas importantes que requieren del esfuerzo de todos los sectores, como el crecimiento económico, y por ello dijo esperar que la oposición apoye con su voto al gabinete. "Hay que dejar de lado los cálculos políticos", sostuvo.