Keiko Fujimori (Foto: Archivo Correo)
Keiko Fujimori (Foto: Archivo Correo)

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Penal Nacional será el tribunal que revisará, en los próximos días, la apelación que interpondrá hoy la defensa legal de para anular la orden judicial de 15 meses de prisión preventiva por el caso Odebrecht.

Esta sala -conformada por los jueces César Sahuanay, Jessica León y Francisco Medina- deberá convocar a una audiencia pública para escuchar los alegatos de la abogada de Fujimori.

En dicha audiencia, podrá tomar la palabra el fiscal superior y jefe del Equipo Especial Lava Jato, Rafael Vela, quien defenderá la decisión que tomó el juez Víctor Zúñiga, el último martes.

Si el tribunal confirma el fallo en primera instancia, la defensa de la lideresa de FP podrá recurrir a la Corte Suprema de Justicia, a través de un recurso de casación.

A Keiko Fujimori, el Equipo Especial de la Fiscalía le imputa los delitos de lavado de activos, obstrucción a la justicia, organización criminal, falsa declaración en procedimiento administrativo, falsedad genérica y fraude procesal.

Según el fallo de primera instancia, la lideresa de FP habría encabezado una organización criminal que se enquistó en el partido para captar fondos ilícitos de Odebrecht e ingresarlos a través de falsos aportantes.

Audiencia

Por esta investigación, el mismo tribunal revisará la apelación de Fuerza Popular para revertir la orden judicial de incorporación como persona jurídica al proceso penal.

La audiencia está programada para el próximo lunes 10.

Según las pesquisas, el partido fujimorista habría sido utilizado para ocultar fondos ilícitos de Odebrecht y luego usarlos en las campañas presidenciales de 2011 y 2016.

Para el abogado de FP, Juan Alarcón, no hay indicios que acrediten el origen ilícito de los fondos de Odebrecht y que luego habrían ingresado al partido.