Imagen
Imagen

Suspendió sus actividades proselitistas en Madre de Dios y convocó a una sorpresiva conferencia de prensa. ¿La razón? La marcha contra su candidatura realizada el último viernes la sacó de sus casillas y generó su reacción.

Así, la aspirante presidencial de Fuerza Popular, , rechazó las últimas protestas en contra de su candidatura y no dudó en acusar al Gobierno de estar detrás de ellas.

ESA MARCHA. Como se recuerda, el último viernes se realizó una marcha en contra de su candidatura en el Centro de Lima y días antes hubo un enfrentamiento entre activistas antiKeiko y simpatizantes de su partido en el Cusco.

“Atacar a la persona es otra cosa y por eso lo rechazamos, porque se está promoviendo la realización de acciones violentas con nombre propio. Hoy, después de cinco años, las mismas personas, los mismos grupos que impulsaron la candidatura del comandante Ollanta Humala en 2011, pretenden desatar otra vez una polarización”, señaló en su local de La Molina.

En ese sentido, dejó entrever que la obsesión que tiene el Gobierno con ella ha hecho que se pierda un tiempo valioso en términos de gestión.

“Los resultados son los que todos conocemos: cinco años perdidos, cinco años de confrontación política, cinco años sin liderazgo. Lo que venimos viendo es que hay un afán de incorporar a un nuevo protagonista en esta campaña, y ese se llama violencia”, señaló.

Con respecto a la concentración de jóvenes del pasado viernes en la Plaza San Martín, expresó que tiene un propósito intolerante de oponerse a su candidatura usando cualquier argumento.

“Llama la atención que los insultos a mi persona de los manifestantes, seguidores del colectivo No a Keiko, se basen en hechos ocurridos hace más de 20 años en el Perú, en los que yo no tengo ninguna responsabilidad y he condenado públicamente”, manifestó.

Cabe recordar que Kenji Fujimori, hermano de Keiko, retuiteó días atrás una imagen en la que aparecen integrantes del colectivo No a Keiko junto a la primera dama Nadine Heredia y al presidente Ollanta Humala.

“Los hechos que vemos en las calles me hacen pensar que detrás de todo esto hay una desesperación del Gobierno y sus aliados que no la pueden ocultar”, manifestó Keiko.

Agregó que “se está tratando de presentar una situación electoral polarizada” y de enfrentar a los peruanos de una manera forzada.

“A los que no están de acuerdo con mi candidatura los invocó a ser propositivos y no destructivos. Hay muchos candidatos en esta elección, escojan uno, griten su nombre y sus propuestas con la misma fuerza con la que protestan. Eso se llama hacer política en democracia”, indicó.

Luego, agregó que ningún intolerante impedirá que se escuchen sus propuestas.

“No se va a quebrar (Fuerza Popular) por la intolerancia de quienes se dicen demócratas de boca para fuera pero en las calles recurren al insulto, a la piedra y a lanzar un huevo a los candidatos”, añadió.

Por ello, precisó que ha pedido a sus militantes no caer en la provocación y no pisar el palito.

SALVADOS. Pero no todo fue enojo para Keiko. El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) respondió al Jurado Electoral Especial Lima Centro que no pudo confirmar si ella y Kenji entregaron dádivas en campaña.

De esta forma se entiende que las posibilidades de que pueda ser excluida se ven muy reducidas.

El JNE precisó que aunque en la normativa vigente constituye un acto contrario a la ley dar dádivas en el marco de un proceso electoral, en el caso de la aspirante fujimorista a la Presidencia no es posible determinar la configuración a la infracción del artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas.

En el informe se considera que “los hechos denunciados no fueron acreditados con medios probatorios idóneos (solo se muestra una fotografía), no se ha establecido si el evento en el cual se realizó la entrega de dinero fue un evento proselitista y que la candidata Keiko Fujimori no realizó, de forma directa, la entrega de dinero denunciada”. Para que se dé la sanción de exclusión, aclara, se debería individualizar al candidato infractor.

La denuncia surgió el pasado 26 de febrero, cuando la revista Caretas publicó fotografías de Keiko Fujimori en un concurso artístico realizado el 14 de ese mes en el que se entregaron premios en efectivo dentro de sobres blancos.

En su defensa, la candidata sostuvo que no entregó dinero y que los premios fueron entregados por Factor K, un colectivo que simpatiza con su partido.

En el caso de Kenji, se consideró que la donación de cascos y chalecos para los efectivos policiales de la Unidad de Desactivación de Explosivos (Udex), realizada el 25 de noviembre de 2015, no constituye una infracción al artículo 34 del Reglamento de Propaganda Electoral, Publicidad Estatal y Neutralidad en el periodo electoral.

Los dos informes se remitieron al Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 y a la ONPE para que procedan de acuerdo con sus atribuciones.

Réplica. El vocero nacionalista, Josué Gutiérrez, dijo que es irresponsable que Keiko Fujimori trate de minimizar las marchas responsabilizando única y exclusivamente al Partido Nacionalista. Señaló que la lideresa de FP intenta victimizarse.

El titular de la Segunda Fiscalía Supraprovincial Corporativa, Germán Juárez Atoche, analiza abrir investigación contra la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por los S/710.419 que reportó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y que justificó como producto de un cóctel realizado el 21 de diciembre del 2015.

El caso comprende también a los cócteles que realizó el 13 de febrero y el 14 de noviembre del 2015.

Según los reportes periodísticos, en el cóctel de diciembre del 2015, los invitados pagaron 250 dólares por persona. Asimismo, se indicó que este tipo de actividades fueron reportadas como un monto bruto y no se ha detallado quiénes colaboraron.

EL ESPOSO. En esta misma carpeta fiscal, la Nro. 12-2016, también está incluido su esposo Mark Vito, a quien se le cuestiona haber adquirido dos propiedades de terreno por el valor de S/617,329 en la zona industrial de Chilca.

Si bien Vito Villanella ha indicado que dichos terrenos los compró a precio real y los terminó de pagar en parte del 2012 al 2015, el registro de la Sunarp ha consignado las hipotecas y pago en plazos que refiere el esposo de Fujimori Higuchi.

Además, se ha puesto en la mira a la empresa MVV Bienes Raíces SAC, de propiedad de Vito Villanella.