Comitiva de lideresa de FP fue agredida por desadaptados de Perú Libre y una mujer resultó herida. Analistas Requena y Awapara consideran que polémica será crucial para la recta final.  (Foto: EFE/ Paolo Aguilar)
Comitiva de lideresa de FP fue agredida por desadaptados de Perú Libre y una mujer resultó herida. Analistas Requena y Awapara consideran que polémica será crucial para la recta final. (Foto: EFE/ Paolo Aguilar)

Texto de Erik Rivera y Karina Valencia

Todo o nada. Los candidatos presidenciales Keiko Fujimori (Fuerza Popular) y Pedro Castillo (Perú Libre) participarán en la ciudad de Arequipa del último debate de cara a la segunda vuelta electoral, prevista para el 6 de junio.

El encuentro, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a una semana de las elecciones, será crucial para que cada contendor sume votos a su favor frente al estrecho margen de intención de voto que muestran los últimos sondeos.

El debate, que se iniciará a las 7 de la noche, se realizará en el Aula Magna “Simón Bolívar” de la Universidad Nacional San Agustín (UNSA).

Esta ciudad fue decidida por acuerdo entre los partidos Perú Libre y Fuerza Popular tras las reuniones convocadas por el ente electoral.

Durante la jornada se abordarán seis bloques temáticos: El Perú del Bicentenario; salud y manejo de la pandemia; economía y promoción del empleo; educación, ciencia e innovación; lucha contra la corrupción e integridad pública; y derechos humanos, políticas sociales y atención a poblaciones vulnerables.

LLEGADAS

Ayer, el primero en llegar a la ciudad de Arequipa fue el candidato del partido del lápiz al promediar las 2 y media de la tarde.

A su salida del aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, saludó rápidamente a un grupo de simpatizantes y subió a una camioneta con resguardo policial.

Luego se movilizó junto a una caravana de vehículos por calles cercanas al recinto.

“Muchas gracias Arequipa, muchas gracias al Perú. Es necesario revertir la triste y negra historia del Perú”, dijo brevemente  Castillo a Canal N.

Antes que Castillo, la candidata a vicepresidenta de PL, Dina Boluarte, había llegado a la Ciudad Blanca la noche del último viernes, antes de que entrara en vigencia la inmovilización social en la región.

A PEDRADAS

Por su parte, Keiko Fujimori tuvo una accidentada llegada a Arequipa pasadas las 4 y 30 p.m.

Tras ser recibida por sus seguidores, abordó una camioneta y se retiró raudamente sin declarar a la prensa. No obstante, durante el trayecto algunos vehículos que acompañaban la comitiva fueron blanco de piedras, huevos y frutas que arrojaron grupos de desadaptados desde el anonimato.

El ataque acabó con una persona herida. Una mujer recibió una piedra en la cabeza y debió ser llevada a emergencia.

Los pasajeros de un automóvil de la comitiva también vieron como les destrozaron las lunas.

Por la noche, Keiko condenó los hechos. “Rechazo enérgicamente la violencia desatada por los simpatizantes de Perú Libre contra ciudadanos que solo querían saludarme a mi llegada a Arequipa. Señor Pedro Castillo, mañana responderé todas sus piedras con propuestas”, escribió en Twitter.

ANÁLISIS

¿Cuán decisivo será este debate? El analista político José Carlos Requena sostuvo que la intención de voto -aparentemente ajustada- para cada candidato disminuyó el margen de error.

En esa medida, indicó, el encuentro entre ambos postulantes a la presidencia será “muy gravitante”.

“Los dos son candidatos que despiertan reservas en ambos sectores de la ciudadanía y creo que el principal esfuerzo tendría que estar enfocado en cómo despejan las dudas (…). Quizá Fujimori tenga un poco más de espacio por su experiencia, pero Castillo ya ha mostrado ser una persona que recurre a tácticas muy efectistas”, opinó.

Consultado sobre de qué manera podrían “ganarse” los votos del grueso de la población que aún se mantiene indecisa, contestó que deberán replantearse algunas propuestas o estrategias que ya hayan formulado.

“Sobre Castillo, son algunas de sus propuestas y sus compañías (las que deben replantearse). Él ha dicho en reiteradas ocasiones que Vladimir Cerrón no va a tener un rol y eso seguramente le tocará enfatizarlo, pero sobre todo tendrá que despejar las dudas que despertó su equipo técnico al haberse notado mucha improvisación”, manifestó.

Dijo que en el caso de Fujimori, “no se logró transmitir ese ánimo de enmienda que recientemente ha mostrado y que todavía no ha calado”. Señaló que tendrá que convencer “con algo mucho más decidido”.

Por su parte, el analista político Omar Awapara opinó que una de las desventajas del encuentro será que no se podrá medir el impacto o efecto del debate debido a que no habrá encuestas después de la cita.

Sin embargo, dijo que la disputa será una apelación de los candidatos para tratar de convencer al grueso de indecisos, que a la fecha aún no sabe a qué aspirante apoyar.

Similar opinión a la de Requena tuvo Awapara al decir que la debilidad de Castillo tiene que ver con las propuestas contrarias al actual modelo económico.