La bancada nacionalista pretende censurar al legislador Gustavo Rondón
La bancada nacionalista pretende censurar al legislador Gustavo Rondón

La investigación parlamentaria sobre los presuntos hechos ilícitos que aparecen consignados en las cuatro agendas de  corre el riesgo de dilatarse.

Puede leer...

La bancada oficialista anunció ayer que pretende censurar al presidente de la Comisión de Fiscalización, Gustavo Rondón (Solidaridad Nacional), a quien acusa de adelantar opinión respecto a las cuentas y movimientos bancarios de la Primera Dama, reseñados en el último informe de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

PERFIL. Tras ordenarse el levantamiento del secreto bancario y tributario de la esposa del Jefe del Estado, la UIF remitió el último martes dicha información al grupo investigador. Al respecto, el titular de la Comisión de Fiscalización adelantó a un diario local que existían nuevos movimientos bancarios, “depósitos que no se habían registrado y personajes que no se conocían” en las cuentas de la presidenta del Partido Nacionalista.

Esas declaraciones bastaron para que los parlamentarios nacionalistas advirtieran que , “no tiene las cualidades ni el perfil para dirigir una comisión investigadora”.

Sin embargo, es necesario mencionar que desde que el pleno entregó facultades investigadoras a esta comisión, los nacionalistas han arremetido constantemente contra el parlamentario, a quien lo acusaron de emprender una campaña de persecución contra el Partido Nacionalista.

Por ello, en conferencia de prensa, los legisladores de ese partido consideraron que Rondón “viene incumpliendo el reglamento del Congreso”, al dar a conocer una información de carácter reservado.

“Ya se le ha hecho costumbre y esto viene siendo digitada por las bancadas aprista y fujimorista (...) El señor Rondón es un pelele, que se deja mandonear por estas bancadas que se han declarado enemigas del partido de gobierno”, manifestó el congresista Santiago Gastañadui.

En ese sentido, añadió que su bancada “no permitirá que se sigan pisoteando los derechos fundamentales de la Primera Dama”.

Lo que ha hecho (Rondón) es un acoso político. No sé qué fijación tiene con Nadine Heredia. Le exigimos que su comportamiento se ajuste a lo que señala la Constitución y la ley”, sostuvo.

A su turno, el vocero nacionalista Hugo Carrillo lo acusó de utilizar la Comisión de Fiscalización para promover una supuesta candidatura congresal con la bandera de Fuerza Popular.

“Nos parece rastrero, de malas artes, que un funcionario del régimen de Alberto Fujimori pretenda utilizar la ventana de la comisión para promocionarse (...) Él está aplicando el juramento de la franela, quiere ser candidato para la próxima etapa electoral en la bancada fujimorista, entonces está haciendo los méritos para que lo incluyan en la lista”, comentó.

REVELACIÓN. La expremier Ana Jara fue más enfática y -a su juicio-, la investigación sobre el contenido de las agendas debe realizarse a nivel fiscal debido a que la actual legislatura culmina el próximo 15 de diciembre.

“Estimamos que a la luz de los hechos debe remitirse lo actuado al Ministerio Público y ellos continuar su acción de investigación, que ya la han iniciado, con las garantías de independencia de los poderes públicos que vivimos en la democracia de Ollanta Humala”, aseveró.

Asimismo, refirió que no solo se produjo adelanto de opinión por parte de Rondón, sino que consideró que hubo “revelación de pruebas” a los medios de comunicación, los cuales no fueron discutidas previamente por los integrantes del grupo investigador.

DEFENSA. Por su parte, Héctor Becerril -integrante de la comisión- se mostró en contra de la moción de censura planteada por la bancada de gobierno.

“En ningún momento Gustavo Rondón ha manifestado algún tipo de cifras, solamente ha dicho que ha llegado documentación con pruebas nuevas. Nosotros vamos a defenderlo porque lo que quieren (los nacionalistas) no es solamente tumbarse a Rondón, sino también la investigación. Nadine tendrá que someterse a esta comisión”, advirtió.

A su vez, recomendó a los nacionalistas “retirar” a la Primera Dama de la presidencia de dicho partido “por el daño que le ha hecho”.

FORTALECIDO. Por la tarde, el aludido titular de Fiscalización brindó su descargo vía telefónica, desde Arequipa.

“Seguramente pesa mucho en ellos la desesperación, porque definitivamente hay cuestiones que los comprometen, especialmente a quien está liderando las ofensas (Gastañadui) (...) Nosotros estamos investigando actos, delitos”, manifestó a Canal N.

Asimismo, aseguró que “tiene claro” que sí se está respetando el debido proceso. Además descartó postular al Congreso para el periodo 2016 por el partido fujimorista.

“Hay que tomar como de quien viene estas aseveraciones, esto nos fortalece. Cuando se baja a insultos sin argumentos, la catadura moral está por los suelos (...) Probablemente toda esta reacción (de los oficialistas) se deba a que las investigaciones avanzan con seriedad, transparencia y se van encontrando cosas, comentó.

Finalmente, señaló que las investigaciones en la comisión “se están agilizando” para que no culminen en plena campaña electoral.