La Comisión Especial que elegirá a la JNJ se reunirá mañana
La Comisión Especial que elegirá a la JNJ se reunirá mañana

La Comisión Especial encargada de elegir próximamente a los siete integrantes de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) se reunirá mañana con la finalidad de definir su agenda de trabajo, así lo indicaron fuentes de este organismo a Correo.

En el encuentro participarían el defensor del Pueblo, quien preside la comisión, así como los titulares de la Contraloría, el Poder Judicial, el Ministerio Público y el Tribunal Constitucional. Aún queda pendiente definir a los representantes de los rectores de las universidades públicas y privadas.

AVANCES

La Comisión Especial tomó esta decisión tras la aprobación de la ley orgánica de la JNJ el último viernes.

“Vamos a diseñar un cronograma para iniciar el proceso”, indicó sobre esta cita Walter Gutiérrez, defensor del Pueblo.

Correo conoció también que los técnicos de las 5 instituciones representantes se encuentran revisando la última versión del texto aprobado para ver el funcionamiento del grupo e identificar si eventualmente surgirán problemas que pudiesen ser solucionados a través de la misma normativa.

“Lo positivo es que se haya aprobado la ley, es un paso importante”, señaló Gutiérrez. Sin embargo, prefirió no dar mayores detalles del tema.

Balance

Luego de la revisión de la norma, es probable que lo primero que haga la comisión es emitir una opinión conjunta.

Las fuentes refirieron que “no tienen mayores observaciones respecto a la comisión; sin embargo, con respecto a lo que se refiere a la Junta que entrará en funcionamiento meses después, se pueden hacer algunas sugerencias”.

Como se recuerda, en los últimos días, el PJ, la Contraloría y otras instituciones emitieron opiniones a través de sus redes sociales sobre la ley orgánica que se debatía en el Congreso; sin embargo, aún no lo hacen con respecto al nuevo texto aprobado.

Vigencia

La ley orgánica de la JNJ aprobada por el pleno del Congreso entrará en vigencia una vez que el Ejecutivo promulgue la norma. Luego, la Comisión Especial que designará a los siete integrantes de la JNJ podrá iniciar sus labores. Así lo confirmó el congresista Alberto Oliva, presidente de la comisión de Justicia a la Agencia Andina.

“Hay un plazo establecido para la designación de los integrantes de la JNJ. La Comisión Especial encargada de la selección tiene que hacer su labor, ya puede empezar a hacerlo una vez que se promulgue la norma”, señaló.

En efecto, una vez instalada la Comisión Especial, tiene solo 90 días para designar a la JNJ.

En otro momento, Oliva consideró que, a pesar de los cuestionamientos por los puntos que fueron excluidos del texto final, como la paridad de género, no se justifica que el presidente Martín Vizcarra observe la norma, como fue planteado por algunos colegas.

“Es importante que la JNJ empiece a trabajar, por eso le hemos dado la prioridad a esta ley que ha sido iniciativa del Ejecutivo”, sostuvo.