Leo Pinheiro confirmó entrega de US$4 millones a campaña de Susana Villarán a cambio de importante compensación
Leo Pinheiro confirmó entrega de US$4 millones a campaña de Susana Villarán a cambio de importante compensación

, expresidente ejecutivo de , declaró ante la fiscalía peruana que el aumento de las tarifas de los peajes de la  (Lamsac) fue el resultado de una compensación negociada con la Municipalidad de Lima.

Esto, como parte de la entrega de US$4 millones que hizo la constructora brasileña a la campaña de reelección de la entonces alcaldesa capitalina .

En el reportaje de Punto Final, refiere que el monto a compensar por parte de la Municipalidad de Lima fue de US$142 millones por el costo de la liberación de los terrenos en los márgenes del río Rímac.

Este trato, si bien no se encontraba en un principio suscrito con la comuna limeña, se dio luego de que Leo Pinheiro se reuniera y negociara en el 2014 con José Miguel Castro, el exgerente municipal de Susana Villarán, y con el publicista Valdemir Garreta. 

Es allí que -según el testimonio del empresario brasileño- se determinó que a cambio del aporte de los US$4 millones, la Municipalidad de Lima daba por aprobado la negociación del trato directo.

El informe detalla que "cada vez que usted pase por las casetas de peaje de Línea Amarilla, deberá recordar que por lo menos un sol, de los S/.5.70 a pagar, se los debe a la firma de este documento".

Pese a haber firmado el Acta de Cierre de Trato Directo, Jaime Shimabukuru, exgerente de Promoción de Inversión durante la gesgión de la exalcaldesa de Lima, señaló a Punto Final que desconocía el acuerdo previo y el mencionado aporte de OAS a la campaña de reelección.

El exfuncionadio, cabe destacar, fue citado por la fiscalía para que declare sobre el mencionado tema