Basombrío: Quienes alientan la violencia por redes sociales pueden ir a prisión
Basombrío: Quienes alientan la violencia por redes sociales pueden ir a prisión

El ministro del Interior, aseguró hoy las personas que alientan la violencia por las redes sociales también son pasibles de enfrentar prisión por delitos contra la tranquilidad pública, en referencia a amenazas contra la ciudadanía que provenían de internautas tras el asesinato múltiple en Independencia.

"Quienes alientan la violencia por estos medios también son pasibles de enfrentar prisión por delitos contra la tranquilidad pública, ya lo hemos averiguado", indicó al programa Los Desayunos de Correo y USIL, vía Willax TV.

En ese sentido, Carlos Basombrío señaló que luego de trabajar con la Dirección de Inteligencia del Ministerio del Interior y organismos especiales de la Policía Nacional ya se tiene una denuncia hecha y varias procesos en curso.

"Hay otro aspecto que el delincuente se muestre en el Facebook, ahora hay una cultura delictiva, no solo en el Perú, una idealización del delincuente ranqueado que necesita exhibirse en el Facebook y eso muchas veces los termina hundiendolos, pero hay delincuentes del terror desde las redes sociales, que quieren causar el terror desde las redes, son cobardes, usan nombres falsos y tratan de esconderse", dijo.

Carlos Basombrío recomendó al Congreso de la República enfocarse en materia legislativa sobre la delincuencia por internet, ya que es un "fenómeno relativamente nuevo".

INSEGURIDAD CIUDADANA

El titular del Ministerio del Interior resaltó el éxito de los megaoperativos contra el crimen organizado y la implementación del esquema de “Barrio Seguro” en las zonas más peligrosas del país, que cubrirá 100 o 120 barrios en año y medio. 

"Estos patrulleros de Mi Barrio son patrulleros pequeñitos, tienen su circulina, su radios, sus rejas para los detenidos. Su objetivo es dar vueltas por las calles pequeñitas y están en contacto con el ciudadano (...)vamos a hacer un primer proyecto con 500 patrulleros adicionales para Lima", explicó para el piloto a aplicase entre mayo o junio.

CASO ALEJANDRO TOLEDO

Tras recordar que la Interpol cuenta con la alerta mundial para la captura de Alejandro Toledo, Carlos Basombrío señaló que el "caso en proceso" del exmandatario está en manos de las autoridades de Estados Unidos.

"Las autoridades norteamericanas no es que se han desatendido del caso, están colaborando desde el primer momento, lo que pasa es que en todos los países del mundo las autoridades judiciales tienen un ritmo diferente al que uno quisiera", afirmó.

Sobre el pedido de inclusión de Pedro Pablo Kuczynski en las investigaciones en caso de corrupción sobre la carretera Interoceánica, Carlos Basombrío dijo que no llama la atención tal pedido, más aún si proviene de la defensa del exmandatario.