Congresistas de Acción Popular señalados por Karelim López como 'Los Niños'. (Composición: El Comercio)
Congresistas de Acción Popular señalados por Karelim López como 'Los Niños'. (Composición: El Comercio)

El grupo de legisladores de Acción Popular apodado “Los Niños” despliega un intenso activismo buscando presidir o integrar las comisiones ordinarias clave del Congreso de la República.

En el grupo hay investigados por la Fiscalía de la Nación e impedidos para salir del país.

Esto ha generado la reacción airada de una importante facción de la bancada de AP, liderada por la ex presidenta María del Carmen Alva, que ha presentado una queja formal ante la mesa directiva del Parlamento.

Se conoció que “Los Niños” buscan tener presencia gravitante en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC), Ética Parlamentaria, Fiscalización, Relaciones Exteriores, Energía, Transportes y Comisión Permanente.

Las eventuales denuncias de la Fiscalía de la Nación contra el presidente de la República serán dilucidadas en la SAC.

La Comisión de Relaciones Exteriores sería presidida por el “niño” Raúl Doroteo, aún cuando tiene impedimento de salida del país. Otros “niños”, como Jorge Flores, presidiría la Comisión de Energía y Minas; Luis Aragón, Transportes. Darwin Espinoza, Juan Carlos Mori e Ilich López irán a la Comisión Permanente; y Elvis Vergara, vocero de AP, integraría la Comisión de Transportes.


SIN APROBACIÓN

Al respecto, María del Carmen Alva y Karol Paredes enviaron un oficio a la presidencia del Congreso para advertir que el cuadro de integrantes de las comisiones de Acción Popular “no ha sido aprobado en una sesión de bancada”.

“Se ha vulnerado nuestro derecho a integrar determinadas comisiones ordinarias y la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de manera antidemocrática y arbitraria, afectando nuestro derecho de congresistas de un grupo parlamentario”, precisan.

Añaden que “los parlamentarios de AP en investigación preliminar en Fiscalía de la Nación, a nuestro juicio, no

deberían presidir comisiones ordinarias ni integrar la Comisión Permanente, Fiscalización, la SAC, tampoco la de Ética Parlamentaria”.