Manuel Velarde plantea modernizar San Isidro (Entrevista)
Manuel Velarde plantea modernizar San Isidro (Entrevista)

El candidato a la alcaldía de San Isidro por el Partido Popular Cristiano (PPC), Manuel Velarde, quiere modernizar el distrito sin que este pierda su esencia tradicional.

Correo: ¿Cree que el PPC logrará ganar en San Isidro?

Manuel Velarde: Estamos muy contentos con las cifras, y esto prueba que la campaña está siendo acogida por los vecinos. El PPC es el partido tradicional y emblemático de los vecinos. Lo que proponemos es modernizar un distrito tradicional sin que pierda su esencia.

MÁS GOBIERNO

C: ¿Por qué se debería votar por usted y no por (Antonio) Meier?

MV: Quiero ser un alcalde moderno, que gobierna. Parte de los problemas de San Isidro es porque los alcaldes han tenido la tendencia de administrar el distrito y no gobernarlo.

C: ¿Qué significa eso?

MV: Un alcalde que trabaje en el corto, mediano y largo plazo, con una visión estratégica de hacia dónde debe ir el distrito, con una visión de modernidad, con capacidad y experiencia en la gestión pública que va a dar resultados concretos.

C: ¿Ha faltado eso en las anteriores autoridades?

MV: En algunos casos sí. Por ejemplo, creo que en la gestión Meier faltó eficiencia. Si vemos cifras de ejecución presupuestal en los primeros dos años, llegamos a la conclusión de que la gestión Meier se dedicó a pagar salarios y no hizo nada por el distrito.

DEUDA PENDIENTE

C: Si gana Meier en estas elecciones, ¿desarrolla-rá la misma gestión que hace cuatro años?

MV: Hay que ver los antecedentes para predecir cómo podría ser una eventual gestión de alguien. En el caso de Meier, su gestión fue ineficiente. Dejó una deuda a San Isidro de unos S/.25 millones que la próxima gestión deberá afrontar.

C: ¿Cómo surgió esa deuda?

MV: Es por la ampliación de un servicio en el contrato con Relima por el barrido de calles; de ser interdiario pasó a ser diario. Lamentablemente, el señor Meier nunca firmó la adenda de ese contrato.

Cuando vino el requerimiento de pago por Relima, ese servicio extra que se presentó, al no haber adenda, no se pudo pagar.

Relima abrió un arbitraje con la municipalidad, el cual se ha perdido hace semanas, y eso lo vamos a tener que afrontar.

Acá hay un problema de negligencia de la gestión Meier, porque en el 2010 incluyó ese pago extra en el cómputo de los arbitrios que pagamos todos los sanisidrinos.

El entonces alcalde cobró arbitrios, pero no le pagó a Relima. Hoy tenemos una deuda de S/.25 millones que afrontaremos los vecinos.