• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Marcelo Odebrecht declaró sobre el expresidente Alan García | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 25 de mayo de 2022
Política

Marcelo Odebrecht sobre Kuntur Wasi: "Alan García me dijo que le gustaría que nosotros ganemos la licitación"

Audios completos ratifican el aporte económico de Odebrecht a expresidente

Marcelo Odebrecht sobre Kuntur Wasi: "Alan García me dijo que le gustaría que nosotros ganemos la licitación"
Marcelo Odebrecht sobre Kuntur Wasi: "Alan García me dijo que le gustaría que nosotros ganemos la licitación"
Álvaro Gonzalo Pineda Risco

apineda@grupoepensa.pe

Actualizado el 23/01/2018 07:45 a.m.

A través de audios publicados por IDL Reporteros, el exCEO de la empresa brasileña Marcelo Odebrecht reveló que las siglas 'AG' sí son las iniciales del expresidente de la República del Perú Alan García.

"No sé exactamente. pero puedo decir lo siguiente. Con certeza fue al final del gobierno de Alan García. Porque fue en el periodo en el que estábamos negociando la compra de Kuntur. Recuerdo que nuestra compra le interesaba al gobierno. […] No es difícil de verificar porque nosotros compramos Kuntur en determinada época. Compramos Kuntur a un fondo americano", declaró Marcelo Odebrecht ante los fiscales de Brasil.

De este modo, Marcelo Odebrecht confirmó que Odebrecht pagó coimas para que Kuntur Transportadora de Gas (Kuntur TG), una empresa nueva, casi sin experiencia en su rubro, gane la millonaria licitación a fin de que se encargue de la construcción y operación del Gaseoducto del Sur.

"Sí, el gobierno incentivó a comprar. Porque el fondo americano no estaba consiguiendo desarrollar las gestiones de la licencia ambiental ni las negociaciones en los campos legales, que estaban al mando de Petrobras. En la cabeza del gobierno, si entrábamos conseguiríamos trabajar en la licencia ambiental. Y como teníamos acceso con Petrobras, podríamos viabilizar los dos campos [lotes] y con eso viabilizar el gasoducto", recalcó Marcelo Odebrecht.

Al ser consultado sobre qué es lo que buscaba con la adquisición de Kuntur y cuánto desembolsó su empresa por esta operación, Marcelo Odebrecht señaló lo siguiente: "Nosotros pagamos 6 millones de dólares por la concesión al fondo americano que tenía la concesión de Kuntur", apuntó.

"El gobierno peruano tenía el interés de la gestión del proyecto. El gobierno quería llevar a cabo el proyecto del gas, usar el gas internamente, llevar el gas hacia el sur. Lo que cambió entre el gobierno de Alan García y Ollanta Humala, es que en el gobierno de García, la impresión que yo tenía es que quería desarrollar el proyecto en sí mismo. Es decir, él quería desarrollar la exportación de gas. En el caso de Ollanta Humala, él quería algo más local, desarrollar el gas en Perú y llevarlo por el sur. En la gestión del gas por el sur, el tema de discusión era que había algunos derivados del gasoducto que desde el punto de vista económico era ineficaces. Y que era una imposición de Ollanta Humala de demostrar que estaba usando el gas localmente… El cambió la dirección del proyecto", agregó Marcelo Odebrecht sobre el interés que tenía el gobierno de Alan García.

Finalmente, Marcelo Odebrecht dejó en claro que el gobierno de Alan García quería que la empresa brasileña gane la licitación para que el proyecto sea entregado lo antes posible y durante su mandado, pues, en aquella época no había constructora más eficaz y veloz que Odebrecht. "Una vez que estuve con él, me dijo que le gustaría que nosotros ganemos porque quería que lo entreguemos antes de que acabara su mandato. Nosotros construimos un metro de Lima en 18 meses", enfatizó Marcelo Odebrecht.

"Las personas contrataban a Odebrecht por su capacidad. Si hubo pago de sobornos, lo lamento mucho. […] ¿Cuántos años quiso Lima tener un Metro? Fue Odebrecht quien lo hizo. ¿Cuánto años intentaron hacer IIRSA? Fue Odebrecht quien consiguió realizar. ¿Existiría IIRSA, existiría el metro, existirían tantos otros proyectos en Perú si no fuese Odebrecht? Si hubo sobornos, tiene que ser penalizado. Pero no fue por la coima que hubo estos proyectos. Si no tuviésemos la capacidad, los proyectos no se hubieran realizado", puntualizó.   

Tags Relacionados:

Alan García

Kuntur Wasi

Caso Odebrecht

Marcelo Odebrecht

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Cómo ver el capítulo final de “Inocentes” en Turquía y todo lo que pasará

Cómo ver el capítulo final de “Inocentes” en Turquía y todo lo que pasará

De qué trata y cómo ver “Top Gun: Maverick”, la nueva película de Tom Cruise

De qué trata y cómo ver “Top Gun: Maverick”, la nueva película de Tom Cruise

Todo sobre la vacuna contra la viruela del mono

Todo sobre la vacuna contra la viruela del mono

últimas noticias

Elecciones 2022: Congreso promulga ley reabre plazo de inscripción de candidatos a comicios internos

Elecciones 2022: Congreso promulga ley reabre plazo de inscripción de candidatos a comicios internos

Socios del ministro de Justicia, Félix Chero Medina, son designados en la Sunarp

Socios del ministro de Justicia, Félix Chero Medina, son designados en la Sunarp

Vladimir Cerrón señala que Francisco Sagasti “allanó camino a Bruno Pacheco hacia la secretaría general”

Vladimir Cerrón señala que Francisco Sagasti “allanó camino a Bruno Pacheco hacia la secretaría general”

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados