Martha Moyano. (Foto: Congreso)
Martha Moyano. (Foto: Congreso)

La presidenta de la Comisión de Constitución del Congreso, manifestó su molestia debido al apuro en la presentación y puesta en debate del proyecto de ley que plantea la prohibición a los setenciados a postular a cargos de elección popular, ya que fue regresada a comisión. “No era el momento”, manifestó la legisladora.

Después de al sesión del pleno, la congresista de Fuerza Poopular resaltó que se debe conseguir “consensos” de las bancadas, sobre todo cuando se trata de reformas constitucionales, pues requieren de 87 votos en dos legislaturas.

Asimismo, Moyano confirmó que el proyecto regresará a la Comisión de Constitución tras la aprobación de la cuestión previa y que no podrá aplicarse en las futuras elecciones.

Cuando uno va a hacer una reforma tiene que tener consenso y los consensos no había. Cuando una busca consenso como presidenta (de comisión) tiene la responsabilidad de lograrlo, y lo que he estado haciendo es eso”, sostuvo.

No se trata de que yo ponga mi letrerito y salga a decir: ‘miren, y quiero demostrar quien está a favor y quien no’. Cuando uno es responsable primero tiene que ver que haya consensos. Aprendamos que cuando se trata de una reforma tenemos que ir tocando puertas”, agregó.

Congreso regresa a comisión el dictamen que impide postular a condenados por terrorismo, rebelión, motín y otros delitos

Este jueves 13 de junio, el Pleno del Congreso aprobó una cuestión previa para que regrese a la Comisión de Constitución el texto que prohíbe que los sentenciados por asesinato, corrupción y otros delitos puedan postular a cargos de elección popular.

Con 90 votos a favor, 22 en contra y 2 abstenciones, el Pleno decidió que el proyecto de ley retorne a la Comisión de Constitución para que sea analizado y se redacte con modificaciones.

Dicha cuestión previa fue admitida luego de que la congresista Martha Moyano, presidenta de la Comisión de Constitución, presentara un nuevo texto donde suprimían algunos delitos que aparecían en la iniciativa original. El dictamen solo incluye terrorismo, tráfico ilícito de drogas, y rebelión, sedición y motín.

Esta norma fue incluida en la agenda el último martes por la Junta de Portavoces, luego que estuviera en un cuarto intermedio desde diciembre del año 2023.

Esto cerraría el paso a una posible postulación de Antauro Humala, quien fue sentenciado por secuestro agravado, homicidio y rebelión por el ‘Andahuaylazo’ en el 2005.

TE PUEDE INTERESAR


TAGS RELACIONADOS