"Más del 60% de empresas en el Perú cometen actos de corrupción"
"Más del 60% de empresas en el Perú cometen actos de corrupción"

El gerente de Calidar Consultores, Carlos Toledo estuvo en Correo a las 6 conversando sobre la Ley Anticorrupción Empresarial y dejó un dato preocupante: más del 60% de las empresas en nuestro país cometen actos de corrupción, los cuales son detectados mediante auditorias internas o externas.

“Desde abril se puso en vigencia una ley que va a buscar fiscalizar a a las organizaciones, sean públicas o privadas, en el sentido de encontrar actos de soborno o de corrupción con un énfasis en las transacciones internacionales. Esta ley va a tener un mandato coercitivo a partir de julio del próximo año pero invita a que las empresas puedan estar preparándose con programas de cumplimiento, de auditoría interna”, señaló en Correo a las 6.

Toledo recordó que hasta antes de la promulgación de la ley solo se sancionaba a la persona individual y no a la persona jurídica.

Asimismo, agregó que esta ley es un requisito importante para que Perú pueda pertenecer al Organismo de Cooperación de Desarrollo Económico (OCDE). “Se está tratando de nivelar la situación a nivel internacional para que Perú pueda acogerse a este organismo, pero un requisito importante es que podamos tener un ley de este estilo que penalice a las empresas que sus funcionarios cometan algún acto de corrupción”, agregó.

Por otro lado, Carlos Toledo dijo que las empresas transnacionales que cometan actos de corrupción en nuestro país podrán ser sancionadas bajo esta nueva ley que empezará a ser coercitiva desde julio del próximo año.

Los ámbitos de sanción van desde penalizar a la compañía con algún monto en función a UIT's que pueden ser hasta 6 mil hasta el cierre definitivo y cese de todas las operaciones de la empresa”, declaró.

Existe más de 40 países que ya están acogiéndose a esta ley y Perú es uno de los países que está un poco rezagado con respecto a eso. Esto es un requisito importante para subir en el ranking de Competitividad Global que sale cada año y en el que siempre estamos en el puesto 56 o 60, este es u ngran paso para el fortalecimiento de nuestras instituciones”, sentenció.

TAGS RELACIONADOS