Mateo Castañeda estuvo en detención preliminar durante una semana por el caso "Waykis en la sombra". Foto: Poder Judicial
Mateo Castañeda estuvo en detención preliminar durante una semana por el caso "Waykis en la sombra". Foto: Poder Judicial

, implicado en el caso y exabogado de la presidenta , podría ser investigado por la presunta comisión del delito de tenencia ilegal de armas, así lo consideró el penalista Andy Carrión.

Como se recuerda, el domingo Cuarto Poder informó que durante la diligencia de allanamiento en la casa y en la oficina de , se hallaron cerca de 30 armas de fuego.

Mateo Castañeda dejó la defensa legal de la presidenta Dina Boluarte.
Mateo Castañeda dejó la defensa legal de la presidenta Dina Boluarte.

MOTIVOS

Según el dominical, la Policía encontró en la casa una puerta de metal con cerradura que fue identificada en el acta de allanamiento como “almacén de armas”. En ellugar se halló un sorprendente arsenal de 12 armas de fuego que incluían cuatro carabinas, cuatro pistolas y cuatro armas que fueron catalogadas como colección.

También se encontraron otras armas en los cajones de un mueble de su habitación y en su oficina.

En el reportaje se informó que las investigaciones permiten conocer que Jerry Alvarado García, un comandante de la Policía expulsado de la institución, es el dueño de las armas. En el 2017 fue detenido por tráfico de armas.

Precisamente, dos armas halladas en la diligencia no tienen tarjeta de propiedad.

Salida de Mateo Castañeda luego de su liberación. Foto: GEC / Jesús Saucedo
Salida de Mateo Castañeda luego de su liberación. Foto: GEC / Jesús Saucedo

Al respecto, el penalista Andy Carrión explicó que las armas halladas no tienen relación con la investigación “Los Waykis en la sombra2, pero si ameritaría una nueva investigación contra Castañeda.

“Un elemento fundamental que debe indagar la Fiscalía es si tiene o no las autorizaciones y/o licencias. Creo que por la cantidad de armas que fueron encontradas, la Fiscalía eventualmente abriría una indagación”, indicó.

En diálogo con Correo, recordó que no se trata de una o dos armas, sino más, mediante lo cual se podría identificar si la compra fue legal o no, lo que significaría el delito de tenencia ilegal de armas.

“La Fiscalía tendría que tomar la declaración al excomandante que fue dueño de las armas. No solo se trata de quién le otorgó las armas, sino qué tipo de armas, en qué momento y si hubo o no alguna irregularidad”, afirmó.

Finalmente, recordó que el delito de tenencia ilegal de armas se encuentra tipificado en el artículo 279-G del Código Penal, que puede ser reprimido con una pena privativa de la libertad no menor de seis años y no mayor de 10 años.

Andy Carrión: “Un elemento fundamental que debe indagar la Fiscalía es si tiene o no las autorizaciones y/o licencias. Creo que por la cantidad de armas que fueron encontradas, la Fiscalía eventualmente abriría una indagación”. Fuente: Radio Nacional.
Andy Carrión: “Un elemento fundamental que debe indagar la Fiscalía es si tiene o no las autorizaciones y/o licencias. Creo que por la cantidad de armas que fueron encontradas, la Fiscalía eventualmente abriría una indagación”. Fuente: Radio Nacional.