​Mulder a Martín Vizcarra: "Si disuelve el Congreso tenemos derecho a rebelarnos, incluso con las armas" (VIDEO)

Luego que el presidente de la República  señalara que si el no aprueba los proyectos de reforma política se interpretaría como denegada la confianza al Gabinete ministerial, el aprista  exhortó al jefe de Estado a respetar la Constitución.

Señor Vizcarra tenga usted tolerancia y acepte lo que dice la Constitución (...) El presidente no puede decir que si no le gusta (lo aprobado) él disuelve (el Congreso). No puede disolver, si disuelve es un dictador y allí todos los peruanos tenemos derecho para revelarnos, incluso, con las armas, porque eso dice la constitución del 93", señaló.

Explicó que la Carta Magna establece, en su artículo 93, que los parlamentarios "no rinden cuenta ante autoridad alguna por el ejercicio de sus funciones o por el voto que ellos ejercen" respecto a la aprobación o desaprobación de cualquier proyecto de ley.

Por ello, Mulder Bedoya consideró que no se puede obligar a un legislador tener un voto convenido u obligado porque es antidemocrático. En la misma línea, dejó en claro que la esencia de los proyectos puestos a debate en la Comisión de Constitución no van a ser interpretados por el Poder Ejecutivo, sino por el Legislativo.

"El Congreso si emite una ley que no le gusta el presidente de la República y es una modificación institucional, el presidente se tiene que quedar callado porque no puede observar las reformas constitucionales y si se trata de una ley, que la observe", precisó.

Además, sostuvo que este tipo de declaraciones no se deben emitir, aunque aseguró que el mandatario habla así por desconocimiento, "porque está contagiado por politiquería cotidiana al ver las encuestas".